Hoy llega a los cines “Va Por Nosotras”, la historia sobre un equipo femenino que lucha contra los prejuicios y los valores del deporte para demostrar el poder femenino bajo la dirección de Mohamed Hamidi que ha conseguido hacer una comedia feel-good divertida, interesante y muy simpática.
Después de una pelea, el equipo de fútbol de Clourrières es suspendido en su totalidad hasta el final de la temporada. Para salvar a este pequeño club del norte de Francia, que está a punto de desaparecer, el entrenador decide crear un equipo formado únicamente por mujeres y así poder finalizar el campeonato. Esta situación va a cambiar totalmente la vida de las familias y alterar los códigos establecidos en la pequeña comunidad.

Durante los últimos años estamos viendo como las mujeres se revindican en el cine pidiendo igualdad, los mismos derechos que sus compañeros masculinos y demostrando que son capaces de ser igual o mejores que los hombres, esta cinta demuestra esto que estamos hablando como un equipo de chicas demuestra a sus homónimos masculinos que el fútbol no es solo un deporte de hombres, sino que ellas también son capaces de jugar al deporte rey por excelencia y que lucharan contra el machismo y prejuicios que por desgracia hoy en día sigue existiendo.
La premisa de la película es el poder femenino y su lucha incansable contra los prejuicios y machismo que hay en el deporte, demostrando la actualidad que hay ahora mismo con la cantidad de equipos femeninos que hay e incluso competiciones internacionales y lanzando una lanza a favor de las mujeres que quieran perseguir sus sueños de convertirse en estrellas que pueden conseguirlo.
El deporte femenino y el cine ha estado muy lado en la última década con películas como “Quiero Ser como Beckham” o “Ellas dan el Golpe” son cintas en las que se demuestra el rechazo masculino y machismo que hay porque las mujeres quieran jugar a los mismos deportes de los hombres, sacando el lado más primario de los hombres, cuando estos son los que tienes que ocuparse de las tareas domésticas y de los hijos, mientras que sus mujeres luchan contra los prejuicios de la sociedad y del deporte. Hamidi nos muestra el largo camino que todavia queda por recorrer no solo en el deporte, sino tambien en las familias de clase media y trabajadora.

La directora de esta cómica y simpática propuesta es Mohamed Hamidi creando una historia sobre el empoderamiento femenino y los prejuicios que hay en el deporte rey, además de sacarnos una sonrisa en mas de una ocasión con las pequeñas tramas que se forman a los largo de los 95 minutos de duración del metraje.
El aire fresco que desprende la película es un síntoma de que el espectador va a disfrutar de la cinta y le sacará mas de una sonrisa porque la película demuestra que los sueños se consiguen con lucha, esfuerzo, ganas y valentia para demostrar que las mujeres son capaces de cualquier cosa.
Hamidi entra de lleno en una larga lista de directores que han conseguido emocionar y reír con sus comedías, ya que el cine francés cada vez esta más asentado en nuestras vidas y cada vez que una película del país galo llega a nuestras pantallas vamos derechos a disfrutarla, porque sabemos que durante un rato vamos a reir con las peripecias y aventuras de nuestros camaradas franceses.

A nivel interpretativo tenemos que destacar al elenco femenino de la cinta que son las que sacan la película adelante igual que al club al que representan de bajar de categoría, ya que los hombres han demostrado que no fueron capaces y dandoles una cura de humildad por parte de sus mujeres, y cambiando los roles y luchando contra la igualdad e injusticia en el deporte.
Las mujeres cambian las tareas domesticas por los balones, los pases y los goles para demostrar a los hombres que ellas también pueden jugar al fútbol e incluso ganar partidos, una sátira social más que una comedía, pero se deja ver porque mezcla los tópicos de la sociedad por una feel-good bastante divertida sobre los tópicos del deporte, la familia y el futbol.
En definitiva, Va por Nosotras es una comedía fel-good muy agradable y que te sacará mas de una sonrisa, a la vez que es un mensaje bien claro sobre los prejuicios y el machismo que sigue existiendo hoy en el día en el deporte.
Lo Mejor: El poder y espíritu de lucha de las jugadores, el mensaje y la buena sintonia que desprende la película
Lo Peor: algunas interpretaciones pobres y simplonas
Nota: 7
A continuación os dejamos el trailer de la cinta y si queréis pasar un buen rato, este es vuestra película