Un Amigo Extraordinario: El amigo y vecino de todos


Categoría: cine Publicado el: 24 agosto, 2020
Por:

El viernes 24 de Agosto llego a nuestras pantallas la historia del iconico presentador infantil Fred Rodgers en «Un Amigo Extraordinario», un personaje que abordaba asuntos complejos para el desarrollo emocional en la infancia, tales como los sentimientos, la muerte, el divorcio o el racismo entre otros.​ Asímismo, Fred Rogers supo construir un estilo característico con canciones propias, un amplio universo de personajes, un lenguaje reflexivo y un vestuario reconocible por su icónica rebeca roja.

El periodista Lloyd Vogel recibe la misión de indagar en la figura de Fred Rogers. La empatía, amabilidad y decencia de Fred desarman a Vogel y lo obligan a examinar su propia vida.

La película es una bocanada de aire fresco necesaria para los tiempos que vivimos hoy en día, porque es un filme tan emotivo, sincero, familiar y profundo que te ayuda a sobrellevar todos los problemas que llevamos cada uno de nosotros en nuestras mochilas porque como nos cuenta el propio Rodgers a principio de la cinta sobre el significado de la palabra perdonar «es la decisión que tomamos de liberar a una persona de la rabia que sentimos hacia ella» porque siempre es más difícil perdonar a alguien a quien queremos.

El filme nos recuerda la dedicación de Mister Rodgers a la empatia , bondad y decencia, cualidades que seguramente sean más pertinentes hoy en día que hace 50 años, porque vemos a una persona que consiguió gracias a su programa que todo el mundo, tanto niños como adultos, pidieran sus consejos o ayuda en momentos de flaqueza.

Las dos personalidades que hay en la película hacen que veamos los dos lados de la historia y consigamos empatizar no solo con Tom Hanks, sobre todo con Lloyd porque el sufrimiento que muestra y guarda consigue sacarnos alguna que otra lagrimita y mostrarnos que a pesar de todos los problemas que tengamos siempre podemos llegar a perdonar, aunque sea incluso nuestro padre.

En UN AMIGO EXTRAORDINARIO, Lloyd es el que nos presenta a Fred. Mucha gente entenderá su cinismo y le costará creerse que alguien pueda ser tan puro como Mister Rogers. Heller corre las cortinas sutilmente para mostrarnos momentos más privados y tranquilos de Fred en los que la cámara no está grabando y refleja su bondad y calma. En un momento de la película, Fred rompe la cuarta pared momentáneamente, al tiempo que Heller recuerda silenciosamente a la audiencia del poder de sus palabras, acciones y filosofía.

Marielle Heller que tras realizar en 2018 «¿Podrás perdonarme algún día?» nos damos cuenta de la profundidad de crear esta película sobre la figura de Mister Rodgers y como consigue conciliar los problemas de una forma bondadosa y sincera porque hoy en día se necesita que gente así aparezca de vez en cuando y diga, ‘¿Sabes qué? Sed buenos los unos con los otros’”.

Heller consigue transmitirnos cómo Rogers inspiró a la gente a vivir vidas más satisfactorias y también como al espectador le hace retroceder a una etapa donde todo era felicidad, sin preocupaciones y la felicidad rebosaba todos los poros de nuestra piel.

La película es como el Yin y el Yan donde las dos piezas unidas son un símbolo de esperanza, bondad, sabiduria, sinceridad y todo lo que vosotros queráis, pero separados son dos elementos totalmente distintos. Pues algo parecido pasa con Tom Hanks y Matthew Rhys, separados son dos almas totalmente contradictorias, pero cuando se unen consiguen que los sentimientos, la esperanza o el perdón sean caracteristicas comunes en ambos individuos.

Por un lado, Tom Hanks esta de de diez en la película encarnando a Fred Rodgers porque consigue que el espectador logre una bonita sonrisa gracias a su interpretación, porque transmite unos valores que para la época no era nada sencillo porque gracias a él y a su programa conseguía que nos olvidaramos de los problemas y de que la felicidad está en las pequeñas cosas. Mister Rogers se convierte en un referente en uno de los momentos más duros de la vida de Lloyd, y creo que es ese tipo de relaciones las que necesitamos hoy en día”.

Por otro lado, tenemos a Matthew Rhys que interpreta al reputado periodista de la revista Esquire Lloyd Vogel, pero Cuando su editor le asigna un pequeño artículo sobre el adorado presentador Fred Rogers (Tom Hanks), Lloyd acepta el encargo a regañadientes, con la intención de revelar la oscura verdad detrás del amable y gentil icono televisivo.

Al mismo tiempo y se van conociendo más, Mister Rodgers se convierte en un salvavidas para LLoyd para sobrellevar la mochila de piedras que lleva consigo, y gracias a él consigue reconciliarse con su familia, perdonar ese remordimiento que tiene y convertirse en un heroe anonimo. A través de su naturaleza gentil y espíritu bondadoso, Fred ayuda a que Lloyd examine la raíz de su propio enfado y dolor, y a cómo curarlo. Fred, de forma muy tranquila, pone a Lloyd en el camino del crecimiento personal y que le guía muy sutilmente a lo largo del camino, permitiéndose ver una serie de aspectos que le ayudan a crecer.

 Lloyd halla en el señor Roggers un amigo en él, el amigo de todos.

En definitiva, Un Amigo Extraordinario es una película muy agradable y necesaria para los tiempos que corren hoy en día porque consiguen sacarte una sonrisa al igual que alguna lagrimita por el sufrimiento interno de nuestra pareja protagonista. Una historia sincera, emotiva, profunda que consigue mostrarnos la verdadera naturaleza de las personas y poder conocer de primera mano la figura de un héroe americano como Fred Rodgers es todo un lujo y un placer que recomendamos que vayáis a ver y conocer.

Lo Mejor: La química entre Tom Hanks y Matthew Rhys, La historia, la profundidad y emotividad de las conversaciones entre Hanks y Matthew

Lo Peor: Que los espectadores la infravaloren

Nota: 8

A continuación os dejamos el trailer de la cinta que llegó el pasado 21 de Agosto a las pantallas de cine

Por