El Olvido Que Seremos (5) y Patria (4) grandes triunfadoras de la noche de los Platino
Esta noche se ha celebrado la gala de los Premios Platino 2021, estos son los Oscars del cine Iberoamericano donde se dan a conocer las películas y series más exitosas del panorama de Habla Hispana donde en el apartado cinematográfico la colombiana El olvido que seremos, de Fernando Trueba, y la guatemalteca La llorona, de Jayro Bustamante, ambas con 11 candidaturas. Por su parte, la producción televisiva con más nominaciones es la serie española Patria, que atesora 5, a la que siguen la citada Alguien tiene que morir, la colombiana El robo del siglo y la española La casa de papel, todas ellas con 4 candidaturas.
Antes de la gala estuvimos en la Alfombra Roja viendo pasar a caras muy conocidas que han asistido como invitados y sobre todo invitados de las diferentes series y películas realizadas en Iberoamérica.
A continuación os dejamos algunas de las fotos que hemos podido hacer de los invitados en la alfombra roja:
La Gala comenzó de forma muy divertida con un video donde muchos de los invitados van en un avión de camino a Madrid para acudir a Los Premios Platino, pero de repente se dan cuenta de que no hay piloto que es Juana Acosta que esta en el escenario y cunde el caos y su compañero de ceremonias Luis Gerardo Mendez se tira en paracaídas antes de que se estrelle el avión en plena Gran Via y llegar a tiempo para presentar la gala de los Platino junto a su compañera y dando la bienvenida algunos de los invitados con la gracia latina que les caracteriza, sobre todo a Luis Gerardo pidiendo a Fernando Trueba que cuente con el para su próxima película.
También tuvimos show musical con interpretaciones de Pedro Capó, Ara Malikian, Juan Magan, Carlos Baute o Becky G entre otros para amenizar una gala que cada vez iba con más ritmo y donde los grandes favoritos se llevaban las estatuillas que habían venido buscando, pero sobre todo promocionar, revindicar y disfrutar de la gran fiesta de artes audiovisuales iberoamericanas.
El olvido que seremos ha sido la coronada como la Mejor Película Iberoamericana de Ficción en la VIII Edición de los Premios PLATINO. Durante la gala celebrada en IFEMA Palacio Municipal de Madrid, el equipo de la película colombiana subió hasta cinco veces a recoger sus estatuillas, alzándose con galardones a la Mejor Dirección de Arte para Diego López, al Mejor Guión para David Trueba, a la Mejor Dirección para Fernando Trueba, a la Mejor Interpretación Masculina para Javier Cámara y a la ya citada Mejor Película Iberoamericana de Ficción. Por otro lado, entre las producciones televisivas galardonadas, destacó la española Patria, que consiguió 4 premios, entre ellos, el que la coronó como Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana. Dos reconocimientos para sus actrices, Elena Irureta a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica por su papel protagónico –que ya le valió el Forqué en la XXVII edición de los premios-, y Loreto Mauleón, visiblemente emocionada al recibir su estatuilla a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie Cinematográfica; y el reconocimiento al Mejor Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica, novedad en la VIII Edición de los PLATINO, para Aitor Gabilondo; completaron el cuarteto de estatuillas de la ficción basada en la novela homónima de Fernando Aramburu que retrata el conflicto vasco.
DIEGO LUNA, NUEVO PREMIO PLATINO DE HONOR
Uno de los momentos de la noche lo protagonizó Diego Luna, flamante Premio PLATINO de Honor, “un embajador de México y de toda Iberoamérica” según le definió Enrique Cerezo, presidente ejecutivo de los Premios PLATINO, antes de entregarle su estatuilla. Por su parte, Diego Luna destacó el estímulo que supone para él su precocidad al recibir el premio: “Más que un reconocimiento a lo hecho pienso que es un compromiso a lo que está por hacer”. El homenajeado también celebró la tan ansiada reunión de la industria iberoamericana, instando a mirar al futuro con optimismo: “Somos capaces de mucho más, y ahí viene una segunda oportunidad”.
Fue el intérprete español Álex García quien protagonizó uno de los momentos más destacados de la gala, que en el escenario de los PLATINO instó al compromiso por la sostenibilidad para luchar contra la crisis climática. Aprovechó también su tiempo en el escenario para mandar sus mejores deseos a la población de la isla canaria de La Palma, aún afectada por las erupciones volcánicas que se suceden desde hace semanas.
La gala, que pudo verse en televisiones en directo en toda Iberoamérica como como 4 Repetel, ATB, ATV Canal 9, Canal 10, Canal 13, Canal Brasil, Caracol HD2, La Red, Movistar+, RPC Canal 4, RTS, RTVE Play, Somos TV, Telesistemas, TNU, TNT, Trecevisión, TV Azteca, TV Ciudad, TVE, Venevisión o VTV, celebró con escrupuloso respeto de las medidas sanitarias la gran fiesta del audiovisual de habla hispana y portuguesa. Una fiesta en la que hubo tiempo que tuvo lugar en Madrid, un envidiable espacio geográfico que, a través de su capital y de cualquiera de los territorios que recorren la comunidad autónoma, ha sido, es y será uno de los grandes destinos cinematográficos tanto para profesionales que busquen localizaciones como para turistas interesados en viajes de cine.
LOS PLATINO, PUNTO DE ENCUENTRO Y CELEBRACIÓN DEL AUDIOVISUAL
Arropado por grandes nombres del audiovisual iberoamericano, el equipo de Las niñas recibió el PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana, cosechando así un nuevo reconocimiento para la película de Pilar Palomero. Y es que este retrato generacional de la Zaragoza de los años 90 que fue estrenado en la Berlinale fue la gran triunfadora del Festival de Málaga, consiguiendo la Biznaga de Oro; así como de la XXVII Edición del Premio José María Forqué, en la que fue reconocida como Mejor Película de Ficción o Animación, o en los 35 Premios Goya, alzándose con 4 cabezones, entre ellos a la Mejor película.
La coproducción hispano-chilena El agente topo, nominada al 93 Premio Oscar al Mejor Largometraje Documental, fue la ganadora en la categoría a Mejor Película Documental. La cinta, lazo entre no ficción y película de espías con un detective octogenario encargado de investigar los tejemanejes de una residencia de ancianos, también consiguió el Premio PLATINO al Cine en Educación y Valores, estatuilla que celebra la ternura y enseñanzas que se pueden extraer de una película con una marcada preocupación por los cuidados hacia la tercera edad y que recogió la directora del documental, Maite Alberdi, quien reclamó una mayor atención para la vejez y la necesidad de luchar contra la soledad forzada de ese sector de la población.
Los galardones técnicos de la VIII Edición de los Premios PLATINO fueron a parar a la cinta guatemalteca La llorona, que se alzó con las estatuillas al Mejor Montaje para Gustavo Matheu y Jayro Bustamante, Mejor Dirección de Fotografía para Nicolás Wong y Mejor Dirección de Sonido para Eduardo Cáceres. Por su parte, Aránzazu Calleja y Maite Arrotajauregui, responsables de la partitura de Akelarre consiguieron el premio a la Mejor Música Original que en sus agradecimientos al periodista y crítico cinematográfico español Antonio Gasset, recientemente fallecido. Finalmente, La gallina turuleca fue la producción reconocida como Mejor Película de Animación, poniendo el broche a una noche de ensueño que celebró por todo lo alto el audiovisual iberoamericano.
A continuación os dejamos la lista completa de ganadores de los Premios Platino 2021
PREMIO PLATINO A LA MEJOR ÓPERA PRIMA DE FICCIÓN IBEROAMERICANA
LAS NIÑAS – ESPAÑA – Inicia Films, BTeam Pictures, TVE, Movistar+, Aragón TV
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
EL AGENTE TOPO – CHILE, HOLANDA, ESPAÑA, ALEMANIA, EEUU – Micromundo Producciones, Motto Pictures, Sutor Kolonko, Volya Films, Malvalanda
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN MINISERIE O TELESERIE
LORETO MAULEÓN – PATRIA – ESPAÑA
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO EN MINISERIE O TELESERIE
CHRISTIAN TAPPAN – EL ROBO DEL SIGLO – COLOMBIA
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
NATHALIE POZA – LA BODA DE ROSA – ESPAÑA, FRANCIA
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
ALFREDO CASTRO – EL PRÍNCIPE – CHILE, ARGENTINA
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
LA GALLINA TURULECA – ESPAÑA, ARGENTINA Gloriamundi Producciones, Pampa Films, Producions A Fonsagrada, Tandem Films
MEJOR CREADOR EN MINISERIE O TELESERIE
AITOR GABILONDO – PATRIA – ESPAÑA
PREMIO PLATINO DE HONOR
DIEGO LUNA – MÉXICO
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
DIEGO LÓPEZ – EL OLVIDO QUE SEREMOS – COLOMBIA
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
NICOLÁS WONG – LA LLORONA – GUATEMALA, FRANCIA
MEJOR DIRECCIÓN DE SONIDO
EDUARDO CÁCERES – LA LLORONA – GUATEMALA, FRANCIA
MEJOR DIRECCIÓN DE MONTAJE
GUSTAVO MATHEU, JAYRO BUSTAMANTE – LA LLORONA – GUATEMALA, FRANCIA
PREMIO PLATINO AL CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
EL AGENTE TOPO – CHILE, HOLANDA, ESPAÑA, ALEMANIA, EEUU – Micromundo Producciones, Motto Pictures,
Sutor Kolonko, Volya Films, Malvalanda
MEJOR GUION
DAVID TRUEBA – EL OLVIDO QUE SEREMOS – COLOMBIA
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
ARÁNZAZU CALLEJA y MAITE ARROITAJAUREGI – AKELARRE – ESPAÑA, FRANCIA, ARGENTINA
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MINISERIE O TELESERIE
ELENA IRURETA – PATRIA – ESPAÑA
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MINISERIE O TELESERIE
ANDRÉS PARRA – EL ROBO DEL SIGLO – COLOMBIA
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
CANDELA PEÑA – LA BODA DE ROSA – ESPAÑA, FRANCIA
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
JAVIER CÁMARA – EL OLVIDO QUE SEREMOS – COLOMBIA
MEJOR DIRECCIÓN
FERNANDO TRUEBA – EL OLVIDO QUE SEREMOS – COLOMBIA
MEJOR MINISERIE O TELESERIE CINEMATOGRÁFICA IBEROAMERICANA
PATRIA – ESPAÑA – HBO España, Alea Media
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA DE FICCIÓN
EL OLVIDO QUE SEREMOS – COLOMBIA – Caracol Televisión, Dago García Producciones