Photocall de Amor en Polvo y entrevista a los directores y protagonistas


Categoría: cine Publicado el: 24 julio, 2020
Por:

El pasado jueves 23 de Julio pudimos acudir al Photocall y entrevistar al equipo de la película Amor en Polvo, tras su visionado en la Sala Equis de Madrid, aquí os dejamos el enlace a la critica (aquí). Lógicamente tuvimos que respetar las medidas satinarías correspondiente como el uso de mascarilla a la hora de entrevistar al equipo como la distancia de seguridad recomendada.

A continuación os dejamos las fotos del photocall que nos ha mandado el departamento de prensa de La CosaBona Films que es la productora de la película.

Después del photocall pudimos entrevistar a los directores Suso Imbernon/Juanjo Moscardó y guionista Maria Minguez de la película juntos a dos de los actores como Macarena Gomez y Luis Miguel Seguí.

A continuación os dejamos la entrevista a los directores y guionista de la película:

Ante la pregunta ¿Porque el Amor es tan complicado? Juanjo Moscardó nos comentó “El amor siempre ha sido complicado, es la salsa de la vida, pero es más complicado hoy en día porque hay muchas opciones y estamos mucho más abiertos”, además el conflicto es comedia para nosotros y nos hemos aprovechado de la coyuntura que hay ya de hablar de manera más abierta en grupos de amigos o entre chicas, etc… de estos temas”

Por otro lado, Suso Imbernon nos comentó a raíz de la pregunta anterior destacó “Creo que llegamos en un momento donde el intercambio de parejas no era como antes un tema tabú, y creemos que era un buen momento para abordar el tema y también hablar un poco de la amistd, los celos, etc… porque todo va relacionado”.

Luego les preguntamos sobre si ¿es fácil hablar de sexo en el cine y de si es una forma de enseñar a la gente lo que son estos mundos? donde Juanjo Moscardó nos conto ” No es concienciar, sino es dar tu visión y al final el fondo es de ver como el amor une a las parejas y puedes probando otras cosas, pero lo importante era darle una vuelta al esquema de chico conoce a chica, se miran y la peli se acaba cuando se dan el primer beso, y eso estamos ya cansados de verlo, que la movida empieza después de ese primer beso”, sin embargo “Ese primer beso se queda en algo anecdótico y que realmente el amor se construye, se cultiva y va creciendo o destruyéndose según va adulzando esa relación.”

“Las comedias románticas de Hollywood han creado como un molde que pone mucha presión en nosotros, a nivel afectivo y sexual que debe funcionar a esta edad y debe ir así y así, y es verdad que no siempre funciona así, porque no encuentras al amor de tu vida con 20 años y duras toda la vida con esa persona , y esta bien ver que hay otras cosas y que no siempre tiene que ser chico conoce a chica y están siempre juntos y todo les va bien” nos comento la guionista María Minguez

Por último les preguntamos ¿Que es mejor en pareja innovar o con el amor que se tiene es suficiente para mantener la magia? Suso Imbernon nos comento “No hay reglas, eso cada persona o cada pareja tiene que hacer sus propias reglas y reinventarse, hay que escucharse a uno mismo y escuchar a la pareja”. Tambien nos dijo “La película en este sentido es abierta, hay distintas visiones desde los distintos personajes y se puede abrir un debate al final”

En cambio, ante esta pregunta Juan Moscardó nos comentó “Lo importante es que sea un acuerdo entre los dos, que no puede ser solo de una persona sino que tiene que ser algo compartido, es como un contrato al final, el matrimonio tradicional o las parejas hoy siguen siendo un contrato donde tenemos que valorar la fidelidad, tenemos que cumplir ciertas cosas, en cambio, en el intercambio de parejas también tienen sus reglas como no liarse con otros sin que este la otra pareja, etc…”. “En el intercambio de parejas el amor esta en la pareja solo que el sexo es compartido”

Tras entrevistar a los directores, tuvimos la oportunidad de charlar un poco con Macarena Gomez y Luis Miguel Seguí, dos de los cuatro protagonistas de esta comedía romántica y a continuación os contamos un poco lo que nos dijeron:

En cuanto a Macarena Gomez le preguntamos por su primera experiencia como productora ya que a parte de ser una de las protagonistas también produce la película, a lo que nos comento “Yo no he parido la película ni he estado en el proceso de postproducción, sino que una vez finalizada la película, me gusto y que podía llegar muy bien al público, pero no teníamos detrás ninguna plataforma que nos apoyara o nos ayudara, porque no quería que este proyecto se quedará en un cajón y es cuando me metí como productora asociada y darle visibilidad a la película”

“Yo cuando vi la película, vi una comedia romántica clásica española muy bien echa, rodada con mucha clase, elegante, etc… A mi me importa más que me estén contando algo y que me está gustando y no hace falta estar riendome todo el rato, como esa obsesión que tienen algunos directores de usar la risa como latemotive, sino que si me esta gustando no hace estar riendome todo el rato” nos comentó el actor Luis Miguel Seguí.

También les preguntamos ¿El amor esta complicado hoy en día? a lo que Luis Miguel Seguí destacó “Hemos aprendido un modelo judeo-cristiano, y ese modelo ahora mismo que no aguantamos tanto, y durante el confinamiento se ha demostrado, ese amor eterno o ese amor para siempre pues no ha demostrado la vida que no es tan real, porque antes no existía el divorcio y es normal que ahora queramos saltar a otras personas”

Por otro lado, Macarena Gomez comentó “Soy de la creencia de que el amor todo lo puede , el amor mueve montañas y que el amor viene cuando se da, pero también es muy importante la comunicación entre las parejas cuando crees que el amor se ha ido muchas veces es por falta de comunicación, y en esta película se refleja muy bien que gracias a la comunicación y al dialogo los problemas de pareja se pueden solucionar”

Por