Península: Una buena dosis de Zombies en tiempos de Pandemia


Categoría: cine Publicado el: 19 abril, 2021
Por:

La única regla es SOBREVIVIR

Tras numerosos retrasos, por fin veremos llegar a los cines “Peninsula”, la secuela de Train To Busan que llega para darnos una buena dosis de zombies, pero a diferencia de lo que ya hemos visto anteriormente, no se centra solo en los zombies, sino que también hay una trama con los supervivientes con un atraco a una ciudad por un buen puñado de billetes. Se trata de la última entrega de la trilogía de zombis del director YEON, que muestra una visión postapocalíptica de Corea.

Cuatro años después de la epidemia zombi, Corea sigue infestada de monstruos y el soldado Jung-seok, que escapó del país, se ve obligado a regresar a Seúl para recuperar un objeto valioso. Allí descubre que hay, todavía, personas sanas en la ciudad.

La diferencia enntre esta cinta y la secuela son los zombies y los supervivientes. la característica de que los zombis se vuelven más letárgicos en la oscuridad cuando su visión se ve afectada sigue siendo la misma aquí. Los zombis de TRAIN TO BUSAN han estado infectados durante un periodo de tiempo muy corto, por lo que eran naturalmente más enérgicos, pero los zombis de PENINSULA han pasado más de 4 años en este mundo postapocalíptico, por lo que se han deteriorado bastante. Por esta razón, los zombis aquí están más sucios, cubiertos de polvo y físicamente menos intactos. En cuanto a los supervivientes, a diferencia de lo que ocurre en TRAIN TO BUSAN, donde los supervivientes aprenden por primera vez los rasgos de los zombis, los supervivientes de PENÍNSULA han descubierto a los zombis. Así que utilizan el sonido y la luz como herramientas para atraer a los zombis y utilizarlos como una forma de arma contra sus enemigos. Toda la historia de TRAIN TO BUSAN se limitaba a un tren bala, pero PENINSULA utiliza una ciudad entera como telón de fondo, por lo que los conceptos de cinematografía y acción han evolucionado.

La película nos cuenta la historia de personas modernas que viven en una sociedad racional, y cómo reaccionan ante un nuevo mundo envuelto en la barbarie y el humanismo contrastado. Los personajes de PENÍNSULA se dividen en 3 categorías: Min-jung (LEE Junghyun) no pudo huir del país y ahora vive escondida con sus hijas Jooni (LEE Re), Yu-jin (LEE Yewon) y el Sr. Kim (KWON Haehyo) como una manada de perros salvajes, mientras que una milicia conocida como la Unidad 631 se siente como forajidos militarizados, que deben buscar cualquier cosa en el mundo en ruinas. Por último, Jung-seok (GANG Dongwon) representa el último grupo de personajes, que se infiltra de nuevo en la península cuando recibe una lucrativa oferta para volver y recuperar algo valioso.

PENÍNSULA sube la escala de los escenarios desde el tren sobre raíles de TRAIN TO BUSAN. La película rompe los clichés de los personajes que desafían la edad y el género, y aporta frescura a la construcción del mundo. Aunque Jooni y Yu-jin son niños (de los cuales hablaremos mas tarde), pueden protegerse de los zombis y de los hombres de la Unidad 631 utilizando su ingenio y sus habilidades especiales.

Los experimentados cineastas que hicieron posible TRAIN TO BUSAN se han reunido de nuevo con el director YEON para PENINSULA. Antes de TRAIN TO BUSAN, el género de los zombis no era muy popular entre el público coreano, pero esta película se convirtió en una mega sensación, consiguiendo más de 10 millones de espectadores en Corea. Los realizadores han subido la apuesta con PENINSULA mejorando los efectos visuales y las secuencias de acción.

Hay que destacar que el director Yeon Sang-ho ha querido crear algo distinto y darle más protagonismo a los supervivientes en un mundo lleno de zombies, porque ya es un universo que tenemos más que visto desde que existe la serie “The Walking Dead” y sobre todo Peninsula destaca porque abre mucho más el abanico y las posibilidades de los protagonistas de ser un mero espectador de la invasión que se cierne sobre Korea, sino que les da más protagonismo y luchan no solo contra los zombies, sino contra otros supervivientes que quieren convertirse en los lideres de la nueva sociedad que esta a punto de surgir.

También el director YEON dedicó mucha energía a crear escenarios nunca vistos. Desde autopistas repletas de coches abandonados, una ciudad invadida por la naturaleza hasta barcos varados en tierra, etc., estos telones de fondo contribuyeron al realismo de cómo ha pasado el tiempo durante 4 años desde el brote.

El reparto de PENINSULA abarca todas las generaciones, lo que es perfecto para el género. Actores únicos, elegantes y consumados convertirán esta película en una visita obligada a los cines para disfrutarla. Comencemos por Jung-seok (Dong-won Gang) un superviviente del brote que debe regresar a Corea. Jung-seok perdió a toda su familia en el brote y ha llevado una vida sin sentido en Hong Kong, y cuando acepta una oferta para volver a Corea, se encuentra con un cambio para los supervivientes de allí y lo que al principio parecía resistirse, al encontrarse con una familia en su misión le hacen cambiar su visión y ayudarles cueste lo que cueste porque ve en ellos a su difunta familia. Despues tenemos a Min-jung (Lee Jung-hyun) el cual este es su primer papel en una gran superproducción convirtiendose en una feroz guerrera en Peninsula. Tambien tenemos a dos personajes geniales dentro de la trama que son las niñas Jooni y Yu-jin (Re Lee y Ye-Won Lee), ambas niñas sólo conocen el nuevo mundo lleno de zombis y milicias, y aprenden a defenderse de los zombis para sobrevivir. Jooni tiene una sorprendente habilidad para conducir y Yu-jin es capaz de utilizar sus coches RC para crear distracciones.

Por otro lado, tenemos a los villanos de la cinta a los que se les conoce como la Unidad 631, más peligrosa que los zombis, que cazan a los supervivientes restantes para su entretenimiento. Dan su toque sádico a la trama, pero ya sabemos en este tipo de películas cuando subestimas al enemigo, que te come, nunca mejor dicho.

En definitiva, Península es una buena secuela de Train To Busan donde a parte de la trama principal que todos conocemos, nos ofrece mucho más protagonismo por parte de los supervivientes, mucha más acción y mucha mas madurez de un genero que era demasiado repetitivo.

Lo Mejor: La acción, que es diferente a Train To Busan, el guión elaborado

Lo Peor: por momentos recuerda a más de lo mismo, algunos protagonistas desaprovechados y la pena de no salir de Korea y ver como ha afectado la pandemia al mundo.

Nota: 6’5

Por