Mañana miércoles 29 de Julio llega a las pantallas la segunda entrega de “Padre no hay mas que uno” donde volvemos a Santiago Seguro que tendrá que lidiar de nuevo con sus hijos de nuevo, pero además con la llegada a la familia de un nuevo miembro a la familia, un perro y también la suegra. Tengo que decir que fui a disfrutar de la película sin haber visto la primera entrega, pero visto lo visto mejor no haberla visto porque tiene su gracia si, pero un guión muy malo, sobreactuación de algunos de los personajes y sobre todo coñas que están metidas a matacaballo ( como la comparación con Baby Yoda) que no tiene ni pies de cabeza.
Con el triunfo de la asistente virtual ‘Conchy’, Javier (Santiago Segura) se ha convertido en líder del chat de madres y todo marcha sobre ruedas. Parece tenerlo todo bajo control, pero la noticia inesperada de la llegada de un nuevo bebé lo pone todo patas arriba… y para rematar, llegará la suegra.

De todos es sabido como Santiago Segura utiliza a caras conocidas en sus películas, y en esta ocasión no iba a ser menos con rostros como: José Mota, Sara Escudero, Florentino Fernández, Chicote, Carlos Areces, Lorenzo Caprile, ademas de Leo Harlem y Silvia Abril que vuelven a retomar sus papeles que tuvieron en la primera película. Viendo que ya le funciono durante años en Torrente, pues Santiago Segura no iba a desaprovechar esa oportunidad para introducir diferentes amiguetes de profesión en la película.
Por otro lado, hay dos aspectos que dan que pensar de que la película intenta ser algo mas y no consigue llegar y son el final de la película donde la magia rebosa la pantalla y no se como Sony ha conseguido que le cedan los derechos para conseguir esos minutos de relleno final. Porque lo de conducir el Ecto-1 como si fueran los autos locos no ha sido problema ya que los cazafantasmas es una película de la compañía.
La película hay que decir que te saca mas de una carcajada y es la cinta perfecta para verla estas vacaciones con la familia e identificarse con los problemas que en ella sucede porque son aspectos tan cotidianos que mas de uno se sentirá identificado con lo que pasan Santiago Segura y Toni Acosta para sacar adelante esta situación de familia numerosa. También esta cinta tiene un público muy marcado y básicamente esta echa para ellos y tendrá su éxito que radicará en lo actual y cotidiano y actual de la trama que por su originalidad y humor.

El filme es bastante lineal durante gran parte de la película tratando temas de actualidad como la familia, la juventud y sus hormonas, disney, la muerte o un perro son aspectos que en este tipo de películas ya se repiten hasta la saciedad y ya cansa un poco, aunque en esta ocasión con menos gracias, pero la aparición de la suegra en las vidas de la familia con Loles Leon al frente hace que la película mejore aunque solo sea cuando hace su aparición en pantalla, porque todos sabemos lo que provoca la suegra en cualquier familia hoy en día, solo problemas y caos, como tambien vemos en la película que pone todo patas arriba.
Santiago Segura ya nos tiene acostumbrados que cuando hace una película se encargue de todos los aspectos de ella, no solo la dirección y la interpretación, también la producción de la película. Hay que decir que no es su mejor interpretación pero es la más seria y sensata de todas porque no hace humor facil y no daña la sensibilidad con sus comentarios como hemos visto en sus anteriores películas, es una interpretación correcta de lo que un padre de hoy, aun que a veces se exceda en sus funciones.
Uno de lo aspectos positivos de la cinta es la música de Roque Baños y su homenaje a Oliver y Benji que consigue encandilar al espectador con ese momento fugaz a la infancia. Además ese final mágico es una buena jugada tanto comercial como de marketing para incitar a muchos a ir al pais de las ilusiones y la magia hoy en día.

A nivel interpretativo hay que decir que son interpretaciones bastante normalitas, aunque hay dos personajes que destacan y son el de Luna Fulgencio como una niña que se hace pasar por andaluza y que saca mas de una risa con su comportamiento, pero en el caso de Martina D’Antiochia es más bien para matarla porque te saca bastante de quicio con su carácter repelente y a la que Santiago Segura le tiene consentido todo.
El resto de interpretaciones pues están ahí, teniendo su momento y completan una familia diferente, pero poco común y mucho menos normal.
En definitiva, Padre no Hay Mas que Uno 2 es la comedía perfecta para estas vacaciones y disfrutarla en familia ya que te sacará alguna que otra carcajada porque esta echa para eso, aunque a veces este demasiado forzado.
Lo Mejor: Los cameos, Santiago Segura, alguna carcajada esporadica
Lo Peor: humos sin poca gracia, sobreactuación de muchos de los personajes, guión muy simple
Nota: 5’5
A continuación os dejamos el trailer de la película que llega mañana a los cines