Escrita por Germán Perez
Lo primero de todo, si queréis disfrutar de esta película olvidar el clásico de animación de Disney, no os esperéis encontrar algo similar ni parecido, pues lo que yo he visto en esta película es una adaptación completamente distinta y diferente a aquella, cuyo único punto en común que guarda parecido es el eje argumental del personaje de Mulán. Lo que aquí se nos ofrece es una renovación y actualización del personaje, con un tono mucho mas serio y con una épica que le sienta genial al film. Olvidar los chistes, el humor, los números musicales, a Mushu, dentro de lo que esta película quiere contar dichos elementos no tienen cabida. Y que queréis que os diga, pero me ha parecido una jugada redonda arriesgar en ofrecer un producto diferente al del clásico de animación, pues es como ver una película completamente nueva y no un calco en imagen real de la original, y eso, al menos desde mi punto de vista me ha satisfecho y me ha gustado mucho que ofrezca algo distinto a aquella, y eso, lo valoro, mucho.
La directora Niki Caro ha optado por contar la historia desde un punto de vista mas serio y sobrio, con un sentido de la épica que sabe imprimir en las imágenes del film y en todos y cada uno de los combates y batallas que pueblan la película, combates y batallas que no escatiman en espadazos y muertes varias, aunque se nota la mano de Disney en no mostrar apenas dosis de sangre ni cuando alguien muere atravesado por una espada. Los combates están perfectamente coreografiados y en ocasiones resultan espectaculares, con movimientos y giros de cámara imposibles que persiguen a los personajes durante la acción pero sin escatimar en mostrar los detalles de la misma. Si bien, en alguna contada ocasión se nota el cable que sujeta a los personajes en sus saltos imposibles, pero es un mal menor.
Visualmente la película me ha parecido muy potente, con una gran fotografía por parte de Mandy Walker, mostrando una gran cantidad de contrastes entre los paisajes y los ropajes de los personajes. La música de Harry Gregson-Williams me ha resultado muy acertada, recalcando los aspectos épicos del film en las partes que así lo requieren y combinándolo con temas mucho mas profundos y cercanos en las escenas más personales, dramáticas e íntimas.

Pero una de las cosas que mas me ha gustado de la película es su actriz protagonista, Liu Yifei, que sabe imprimir una gran personalidad, cercanía y empatía a su personaje de Mulán. Su arco argumental me ha parecido magnifico, y dentro de la película es lo que mas similitudes guarda con el clásico de animación, pero gracias a su actuación, sus gestos y sus miradas ha sabido darle un toque diferente, mas cercano y mas humano al personaje. El resto de actores son bastante secundarios centrándose prácticamente todo el protagonismo en Liu Yifei y su Mulán, esto no quiere decir que estén mal, pero quedan ensombrecidos ante el encanto de la actriz protagonista.
En cuanto al argumento como ya dije al principio de la crítica olvidar lo visto en la película de animación, esto es una renovación de la historia arriesgada y valiente, que pone todas sus cartas sobre la mesa y denota un esfuerzo en ofrecer algo nuevo y distinto a lo visto en la película animada. Es un remake con estilo propio, que reimagina el clásico para actualizarlo y modificarlo. Y bajo mi punto de vista es todo un acierto, es decir, me ha gustado no ver un calco de la película de animación en imagen real, algo que por ejemplo ya ocurrió recientemente con El Rey León, que era como ver la misma película con las escenas calcadas, aquí no, eso no ocurre, es una historia diferente, con un argumento diferente, con personajes diferentes y con sucesos diferentes, que arriesga en ofrecer un producto mas serio y épico alejándose de todo lo demás. Quizás lo único que me ha chocado un poco es el elemento fantástico que han introducido dentro de la historia, es innegable que desentona un poco dentro del conjunto, pero afortunadamente a lo largo del metraje termina encajando y encontrando su hueco dentro de lo que la película quiere mostrar y contar.
Otra cosa que me ha gustado es que no se ha tratado de ensalzar el feminismo de forma forzada, si, esta presente, pero con bases y argumentos sólidos, habría sido fácil caer en ello sobre todo debido a los cánones autoimpuestos en la sociedad actual y al buenismo imperante actualmente dentro de la industria del cine, pero aquí se toca el tema bajo mi punto de vista con bastante respeto, sólo cuando el guión así lo requiere pero siempre para dar desarrollo al personaje y hacer avanzar la historia, sin caer en tonos exagerados, forzados o fuera de lugar. Simplemente muestra la lucha de una mujer por abrirse camino en un mundo de hombres, su aceptación y encontrar su lugar en el mundo, algo que por que no decirlo ya estaba presente de forma similar en la cinta de animación clásica.
En definitiva, Mulan es una reformulación de la película animada que sirve como gran homenaje a aquella, que opta por marcar su estilo propio y por seguir un camino diferente, arriesgando en ofrecer un remake que rechaza por completo el copiar al original, es como volver a vivir la historia de Mulán pero con otra película que ofrece un camino diferente repleto de sorpresas, personajes y sucesos nuevos y distintos. Y eso me ha encantado, sobre todo por que gracias a ello ahora tenemos dos versiones completamente diferentes del mismo personaje, siempre podremos volver a disfrutar del magnifico clásico de animación, de su historia y de sus memorables personajes, su humor y sus número musicales, y para un tono mas serio y épico ahora tendremos esta nueva versión en carne y hueso del personaje de Mulán. Todo un acierto oigan.

Lo mejor: No es un copia pega del clásico de animación y rechaza por completo seguir su mismo camino, arriesgando en ofrecer algo distinto y nuevo, con personalidad y estilo propio. Liu Yifei aporta una cantidad infinita de matices humanos a su personaje de Mulán. Las coreografías y los combates resultan espectaculares.
Lo peor: Quizás el elemento fantástico, que si bien al final encuentra su lugar y su por que al principio puede resultar un poco chocante. En alguna ocasión “se notan las cuerdas” en las escenas de acción. Y sobre todo el no haber podido disfrutar esta película en una sala de cine, su visionado me ha hecho darme cuenta de lo mucho que añoro vivir el cine en el cine, es en mi Televisión y la he disfrutado y lo he pasado genial, así que me imagino cuanto mas se habría magnificado la experiencia en una sala de cine.
Nota: 9
A continuacion os dejamos el trailer de la película que se estreno atyer en la plataforma Disney Plus y solo podrán verla los que paguen el acceso premium.