Movistar+ presenta ‘Pioneras’, una serie documental original que visibiliza a grandes mujeres de la Historia


Categoría: series Publicado el: 26 noviembre, 2020
Por:

La invisibilidad no es un superpoder

‘Pioneras’ es la nueva serie documental original de Movistar+, una producción que nace para visibilizar a todas aquellas mujeres que con su trabajo ayudaron a construir la sociedad de hoy. Todas ellas fueron mujeres que superaron los límites que les marcó su época y a pesar de la desigualdad de oportunidades lograron sus objetivos. 

Cada uno de los cuatro episodios se centra en una protagonista histórica principal, dos secundarias y una pionera actual. A través de recreaciones dramatizadas de situaciones reales que vivieron, entrevistas e imágenes de archivo, se construye un relato que por fin se va a contar. 

Luisa Ignacia Roldán, fue la primera escultora que firmó su obra, y la primera y única escultora de Cámara, una de las principales figuras del Barroco en Andalucía; Dolors Aleu, la primera mujer licenciada en Medicina en España y que dedicó su carrera a mejorar las condiciones de vida y salud de las mujeres; Carmen de Burgos, la primera corresponsal de guerra y defensora del divorcio y de la legalización del voto femenino y María de Castilla, reina de la Corona de Aragón y que llegó a gobernar en solitario más de treinta años, son lasprotagonistas principales de esta serie que también se detendrá en figuras como María Pita, Francisca de Pedraza o Egeria, entre otras, para llegar a las cuatro pioneras actuales: Concepción Monje, María José Garrido, Lita Cabellut y Carlota Pi. 

EPISODIOS

1. PODEROSAS

María de Castilla: Primera 
mujer de Estado y reina de la Corona de Aragón. Llegó a gobernar en solitario más de treinta años.

Carlota Pi: 
Pionera actual, Licenciada en Ingeniería Industrial. Hace nueve años que funda la empresa Holaluz, eléctrica líder en energías renovables.

María Pita: Fue la heroína de la defensa de A Coruña en 1589 contra la Invencible Inglesa. 

Isabel de Villena: 
Es considerada la primera escritora conocida en valenciano. Su originalidad reside en el punto de vista femenino que le dio a su obra Vita Christi: la que tenía que ser la vida de Cristo tiene como referencia la vida de la Virgen María. 

2. SOBRESALIENTES

Dolors Aleu, María José Garrido, Wallada Int Al – Mustakfi y Montserrat Tresserras.

3. CREADORAS

Luisa Ignacia Roldán, Concepción Monje, Ende y Matilde Ucelay.  

4. INCONFORMISTAS

Carmen de Burgos, Lita Cabellut, Egeria y Francisca de Pedraza. 

A continuación os dejamos la promo de la serie que podeis ver esta noche a las 22:00 en #0 (dial 7)

Por