El viernes llega a los cines una nueva adaptación de videojuego a las pantallas como «Monster Hunter» y tras el éxito que han tenido otras adaptaciones como Resident Evil, Mortal Kombat o Warcraft, veremos si esta cinta lo tiene, pero desde nuestra humilde opinión es una película que si conoces al director ya sabes lo que vas a ver y es de lo mas previsible de principio a fin.
Más allá de nuestro mundo hay otro, un mundo de monstruos peligrosos y poderosos que protegen su dominio con una ferocidad mortífera. Cuando una tormenta transporta a la teniente Artemis (Milla Jovovich) y a su unidad (Tip “T.I.” Harris, Meagan Good, Diego Boneta) a un nuevo mundo, los soldados se sorprenden al descubrir que este entorno hostil y desconocido es el hogar de unos enormes y terroríficos monstruos inmunes a sus armas. En su desesperada batalla por sobrevivir, la unidad conoce al misterioso Cazador (Tony Jaa), cuyas habilidades únicas le permiten plantar cara a las despiadadas criaturas. Una vez que cogen confianza con él, Artemis descubre que Cazador forma parte de un equipo liderado por el Almirante (Ron Perlman). Los valientes guerreros combinarán sus habilidades únicas formando un equipo que se enfrentará a un peligro tan grande que amenaza con destruir su mundo.

Paul W.S. Anderson, Milla Jovovich, y una adaptación de un videojuego a la gran pantalla. Creo que con esto ya esta todo dicho. Los que conozcáis la carrera como director de Anderson ya sabéis lo que os vais a encontrar, y es que cuando uno va a ver una película del mismo director de la saga Resident Evil, Pompeya, Death Race, Mortal Kombat o Alien Vs Predator uno no puede pedir nada mas que acción desenfrenada con grandes efectos especiales. La gran Horizonte Final aún me cuesta creer que la dirigiera el.
Pues con estas películas igual, uno disfruta de las imposibles escenas de acción, de las grandes explosiones, y de Milla Jovovich repartiendo estopa, pero no deja de ser solamente eso, un producto hueco carente de cualquier sentido artístico y fílmico. Y oye, no se puede decir que algo así no resulte entretenido ni ameno, sobre todo para dejar el cerebro en modo off durante un par de horas. El problema reside en cuando uno ya comienza a sentirse un poco saturado y cansado de estas películas por lo repetitivas que resultan a pesar de ser entretenidas.
El guión es inexistente, tampoco creo que nadie esperase encontrar una historia al nivel de la de El Padrino en esta película, pero es que llega un punto de no retorno en su historia en la que comienzan a suceder cosas por que sí, sin explicación alguna, sin saber ni como ni por que, y claro, uno puede estar viendo la película en modo plano encefálico plano, pero leches, al menos alguna explicación, un por que de las cosas. Que bueno, debo confesar que nunca he jugado a un videojuego de Monster Hunter (y eso que tengo uno antiguo de la PSP, pero nunca me llegó a enganchar y tras una hora de juego no lo volví a tocar), y por tanto desconozco todo su lore y universo, que lo mismo en el juego es igual que en la película, pero es que al ser medios distintos lo mínimo es que en la película quedase bien explicado todo.

Los diálogos en toda la película se pueden contar con los dedos de una mano, y el más profundo y existencial gira alrededor de una tableta de chocolate y es algo así como:
- «¡Chocolate!».
- ¿Chocolate?.
Pero bueno, vamos a lo importante y a lo que uno quiere ver cuando se va a ver Monster Hunter. Ver a Milla Jovovich repartir estopa, y en eso la película cumple. Tenemos a una Milla en plan Resident Evil, matando a todo bicho viviente que se le interponga delante y que resulta igual de espectacular como siempre. Su personalidad es lo que logra levantar la película en gran parte de su metraje, y lo que a uno puede mantenerle despierto, bueno, eso y los fuegos artificiales. Su personaje me ha gustado, la teniente Artemis, y debo confesar que me ha convencido más durante los primeros cuarenta minutos de película, cuando ella y sus marines se ven enfrentados y superados por una amenaza desconocida e impredecible, pues es en este tramo dónde su personaje digamos que sufre un poquito más al verse sobrepasado por las circunstancias. Luego el resto es lo de siempre, renacimiento y superación del personaje hasta convertirse en una especie de heroína capaz de enfrentarse a cualquier peligro. Por su parte Tony Jaa no esta mal como su acompañante y resulta en un buen complemento al personaje de la teniente Artemis. Luego por ahí pululan otros como Tip Harris y Ron Perlman, pero son personajes demasiado secundarios.
En cuanto a los efectos especiales están bastante bien, en este sentido Anderson siempre suele cumplir, aunque en algún momento si que se nota demasiado el croma. La BSO resulta machacona y pegadiza, lo mínimo exigible para acompañar a la acción.

En definitiva, un producto fast food cuya única pretensión es entretener, como digo, por comer un día en el burger no pasa nada, incluso se saborea con gusto, lo que no se puede es basar una dieta completa en ello. Y ya van demasiadas hamburguesas dobles con queso seguidas por parte de Anderson.
Lo mejor: Milla Jovovich en plan Resident Evil arrasando con todo bicho viviente a su paso. Si se ve sin pretensiones puede llegar a entretener y divertir. Visualmente cumple bien.
Lo peor: Su escena post créditos que amenaza con una secuela inminente de algo que no merece la pena alargar más. Un guión inexistente y caótico repleto de lagunas argumentales. Unos diálogos sonrojantes e inexistentes.
Nota: 4
A continuación os dejamos el trailer de la cinta que llega el próximo 26 de Marzo a nuestras pantallas.