Madame Curie: La mujer que cambio la ciencia


Categoría: cine Publicado el: 30 noviembre, 2020
Por:

El próximo 4 de Diciembre llega a los cines la historia de la mujer que cambio la ciencia en «Madame Curie» donde conoceremos a la mujer que invento la bomba atómica y como sus estudios a día de hoy son esenciales en la medicina, pero también como cambió los estereotipos de la sociedad demostrando que una mujer puede destacar en un mundo de hombres.

A finales del siglo XIX, Marie Sklodowska es una científica que debe pelear contra la sociedad para llevar a cabo sus investigaciones. Después de unir fuerzas con Pierre Curie y conseguir el premio Nobel gracias a sus estudios sobre la radioactividad, la pareja se convierte en el centro de atención internacional. Sin embargo, tras un trágico accidente, Marie deberá continuar avanzando sola en su trabajo y enfrentarse a los efectos transformadores de sus descubrimientos.

Antes de analizar la película os contamos un poco quien fue Madame Curie para que lo conozcáis y vayáis mas enterados o con más datos a disfrutar de la película:

A base de esfuerzo y sacrificio, en 1893, Marie Curie se licenció en Física por la Universidad de París.  En 1898 anunciaron el descubrimiento de nuevos elementos: el radio y el polonio, ambos más radioactivos que el uranio. 1903 fue el año del reconocimiento a su trabajo. No solo consiguió su Doctorado, sino también recibió el Premio Nobel de Física junto a su marido. Desgraciadamente, en 1906, un carro de caballos acabara con la vida de Monsieur Curie. Este revés del destino hizo que Marie ocupara la cátedra de Física de su marido en la Universidad de la Sorbona, convirtiéndose en la primera mujer catedrática de esa universidad.

La película nos cuenta como una mujer lucho contra los prejuicios, burlas y estereotipos de la sociedad durante una época donde estaba mal visto que una mujer fuera el foco de atención y de los halagos académicos, destacando en el campo de la ciencia y que decir ya de ganar un nobel, pues Madame Curie consiguió no uno sino dos premios Nobel.

Madame Curie  es la apasionante historia de la vida y el trabajo de Marie y Pierre Curie, pero también es la historia de las consecuencias de su trabajo. Así que a la vez, es un biopic histórico de una gran mujer y su marido y una historia del impacto de sus descubrimientos en el siglo XX y más allá».

La película tiene como objetivo dar al público una idea de lo importante que es Marie Curie y el papel vital que desempeñó en el cambio del curso de la historia humana.

La directora que ha llevado la historia de Curie a la gran pantalla es Marjane Satrapi que ha conseguido mostrar en todas sus facetas lo que fue Madame Curie, una madre, una esposa, pero sobre todo una mujer adelantada a su tiempo y demostrando el poder femenino y de la mujer en el ámbito de la ciencia y abriendo la puerta a muchas otras.

Satrapi explica: «No creo que Marie haya pensado, ‘Oh, soy una mujer, así que mi cerebro podría ser más pequeño que un hombre’. Creo que sabía que era más que igual a los hombres que la rodeaba, incluso mejor la mayor parte del tiempo. Pero creo que el mejor ejemplo es que -y eso es lo que subrayamos en la película- ella nunca hace un gran alboroto acerca de que ella es mujer. En una de sus cartas Marie Curie escribió que siempre luchó más por la falta de financiación que por ser mujer. La década de 1900 fue en realidad un momento de libertad y liberación para las mujeres.

Esta muy bien explicado como los avances que hicieron los Curie se usaron en la creación de la Bomba Atómica y los estragos que provocó sus investigaciones en Hiroshima o Chernobyl, los cuales vemos en el filme y demuestran el poder de lo que los Curie crearon.

A nivel interpretativo tenemos que destacar que Rosamund Pike que es la que destaca sobre el resto de interpretaciones con su poderío de mujer y revindicando el feminismo, sino que su afán por lograr cosas en el mundo de la ciencia donde los hombres copaban todos los éxitos en la ciencia, pero ella fue la precursora y luchó contra los prejuicios que había entonces por revindicar el papel de la mujer en la sociedad. Una interpretación sublime que le puede llevar fácilmente al Oscar, aunque para eso tendremos todavía que esperar, aunque sus valores dentro de la película y su espíritu de lucha, trabajo y sentido del deber son característicos de una autentica pionera en su época.

El resto de interpretaciones se ven eclipsadas por la inconmensurable papel de Pike como Madame Curie, pero son necesarias para ver lo importante que fue Curie en la sociedad no solo para sus compañeros en la ciencia, sino como madre también y demostrando a su esposo que nada la detendría.

En definitiva, Madame Curie es un relato sobre la figura de esta pionera de la ciencia y que podamos conocer detalles de su vida que no sabíamos y volver a ver a Rosamund Pike en el papel de una pionera para las mujeres de hoy es un lujazo, además la historia es realmente emocionante e inspiradora. Muy recomendable si quieres disfrutar de una buena historia y de buenas interpretaciones.

Lo Mejor: Rosamund Pike como Madame Curie, la historia, la banda sonora

Lo Peor: se centra en ciertos momentos demasiado en el drama, mucho tecnicismo que hace que te pierdas si no entiendes el tema

Nota: 8

A continuación os dejamos el trailer de la cinta que llegará a nuestras pantallas el próximo viernes 4 de Diciembre de la mano de A contracorriente Films.

Por