Claudia Traisac y Javier Morgade protagonizan esta ficción, que se estrenará el próximo 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, y denuncia las violaciones de las que nadie habla
El corto “Lo De Aquella Noche” se estrenará en COSMO el miércoles 25 de noviembre en todos sus soportes (televisión, web y redes sociales) y estará disponible en el servicio bajo demanda. Con guion de Inés Pintor y Pablo Santidrián, está protagonizado por Claudia Traisac y Javier Morgade.
Cada siete horas, una mujer es violada en España y más de trescientas mil lo son en un año en el mundo. Y estos datos no recogen las denuncias no formuladas. En muchas ocasiones, la violencia sexual que las mujeres sufren por parte de sus parejas, familiares, amigos o conocidos es invisible: no se denuncia.
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género (miércoles 25 de noviembre), COSMO y la productora La breve historia se unen de nuevo para abordar con rigor y a través de la producción de un cortometraje, un tema a menudo silenciado: las violaciones en las que la víctima tiene una relación previa con su violador
Este es el tercer corto consecutivo producido por COSMO, que pretende concienciar sobre la manipulación psicológica en concreto, y forma parte de una extensa campaña de concienciación y divulgación contra la violencia de género
Desde CINESERIESACCIÓN queremos apoyar la campaña que Cosmo esta mostrando en su canal para luchar contra la violencia de genero desde 2018, donde el próximo miércoles 25 de Noviembre se celebra el Dia Internacional de la Violencia de Genero donde el canal emitirá a las 23:05 el corto , aunque al final de este articulo os dejaremos el trailer del corto, además nosotros nos unimos a esta iniciativa para sensibilizar y concienciar a la gente sobre un tema que por desgracia siguen ocurriendo y que debemos intentar parar como sea posible, para que cada vez haya menos casos de violencia de genero o maltrato psicológico.

El 57,3% de las españolas de 16 o más años han sufrido algún tipo de violencia machista (violencia física o sexual en el ámbito de la pareja o fuera, acoso sexual o acoso reiterado) a lo largo de sus vidas, lo que significa más de 11 millones de mujeres, según reveló la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, elaborada el pasado mes de septiembre por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
La violencia sexual dentro de la pareja y otros tipos de abusos siempre parten de la creencia—como en toda violencia específica contra las mujeres— de que los hombres tienen un derecho adquirido sobre las mujeres. Hay una concepción tradicional machista que prescribe deberes dentro de la pareja.
Las mujeres además no son conscientes de su condición de víctimas, tienen la esperanza de que su pareja cambie, sienten vergüenza o no quieren romper el vínculo familiar.

Diana (Traisac) y Joel (Morgade) son los jóvenes protagonistas de Lo de aquella Noche. Parecen estar de celebración. Se bañan en la piscina de una casa con un gran jardín, en la oscuridad. En los silencios de sus besos, bajo el agua, oímos sus pensamientos. Los de ella y los de él.
El carácter posesivo, celoso y machista de Joel contrasta con los pensamientos de Diana. La discusión trascurre en aparente silencio, mientras él intenta presionarla y manipularla para mantener relaciones sexuales. Así, descubrimos que, bajo la superficie, lo que realmente aflora es el miedo, los celos y la violencia.
Para Alberto Lafuente, Director de Comunicación, Marketing y On Air de COSMO, “hay un tabú a la hora de hablar de violaciones dentro de la pareja. La idea de que este tipo de actitudes reprobables no existe, está generalizada en la sociedad. Este corto pretende denunciar una situación difícil de afrontar sobre todo entre jóvenes y adolescentes, que puede dejar graves secuelas psicológicas en la víctima”.
Pablo Santidrián (La breve historia), coautor del guion, afirma que “con la producción de este largometraje hemos querido mostrar una cara diferente de la violación. La que no se produce al amparo de la noche en lugares aislados, con hombres sin rostro que amenazan a las mujeres con armas blancas. En Lo de aquella noche todo ocurre en un entorno que parece seguro, pero que no siempre lo es”.
Ines Pintor, codirectora y guionista del corto comenta “Con este cortometraje hemos querido hablar de la violencia sexual que muchas mujeres sufren por parte de sus parejas. Estos abusos se sufren en entornos domésticos que aparentemente parecen seguros”

A continuación os dejamos el enlace al trailer del corto que llega el próximo 25 de Noviembre por El Dia Internacional de la Violencia de Género a Cosmo a las 23:05 y a todos las plataformas de VOD y bajo demanda