HBO España estrenará en exclusiva la tercera y última temporada de POSE, la auténtica, histórica, galardonada e icónica serie dramática de FX co-creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals.
El drama ganador del premio Peabody y AFI y nominado a los premios Emmy® y Globos de Oro comenzará su última temporada el lunes 3 de mayo con los dos primeros de sus siete episodios. El final de la serie se emitirá el 7 de junio.
POSE es un drama que pone en primer plano a los legendarios iconos y feroces madres de la cultura del ball clandestino de Nueva York, un movimiento que se hizo notar por primera vez a fines de la década de los 80. En esta última temporada, estamos en 1994 y el ballroom es un recuerdo lejano para Blanca, que lucha por equilibrar ser madre con tener pareja y su nuevo trabajo como asistente de enfermera. Mientras tanto, a medida que el SIDA se convierte en la principal causa de muerte entre los estadounidenses de entre 25 y 44 años, Pray Tell se enfrenta a problemas de salud inesperados. En otros lugares, la aparición de una nueva casa advenediza obliga a los miembros de la Casa Evangelista a enfrentarse con su legado.
POSE ha establecido un punto de referencia en la industria para la representación con Billy Porter convirtiéndose en el primer hombre abiertamente gay en ganar el Premio Emmy al Mejor Actor Principal en una Serie de Drama, y Janet Mock convirtiéndose en la primera mujer trans de color contratada como escritora en una serie de televisión, así como la primera mujer transgénero de color en escribir y dirigir un episodio de televisión.
“No hay palabras que puedan expresar verdaderamente mi gratitud y aprecio por aquellos que han dado a FX y al mundo el regalo que es POSE”, ha dicho John Landgraf, presidente de FX. “Ryan Murphy, Steven Canals, nuestro incomparable reparto y sus colaboradores han creado una obra maestra y, al hacerlo, han dejado un legado imborrable que abrirá puertas, nuevas puertas, para la comunidad trans. POSE es una prueba de que el compromiso de Ryan, Dana y nuestro propio, de brindar más oportunidades a escritores, directores, productores, actores y técnicos subrepresentados no se hizo para señalar nuestra propia virtud, sino porque nuestro mundo está, literalmente, lleno de genios sin explotar que no buscan nada más que una oportunidad. para demostrar su extraordinario talento, belleza y valor en el mercado de las historias. POSE siempre ha sido un drama familiar, uno sobre aceptación e inclusión, dolor y alegría, lucha y perseverancia y, sobre todo, amor. La tercera y última temporada es un final hermoso y apropiado para esta historia “.
Steven Canals, productor ejecutivo, escritor, director y co-creador, dijo: “¡Escribe el programa de televisión que quieras ver!” Eso es lo que me dijeron en 2014 mientras estudiaba mi posgrado en escritura de guiones. En ese momento, no veíamos muchos personajes negros y latinos, que también fueran LGBTQ+ en las pantallas. Así que escribí el primer borrador de un piloto que mi “yo más joven” merecía. POSE fue concebida como una carta de amor a la comunidad del ballroom de Nueva York, a mi querida Nueva York, a mi familia queer y trans, y a mí mismo.
Janet Mock, escritora, directora y productora ejecutiva, dijo: “Mi vida ha cambiado para siempre gracias a POSE, una serie dramática centrada en personas trans y queer, personas que viven con el VIH / SIDA y personas negras y latinas, sin temor ni disculpa. Ha dejado una marca indeleble en nuestra cultura, sirviendo como modelo de que un programa de televisión puede ser exitoso y entretenido al mismo tiempo que desprende autenticidad, contando con talento LGBTQ delante y detrás de las cámaras, y trasladando a las personas que viven en los márgenes al centro del escenario.
Ryan Murphy, escritor, director, co-creador, productor ejecutivo, ha dicho: “POSE ha sido uno de las creaciones más destacadas de toda mi carrera. Desde el principio, cuando Steven Canals y yo nos sentamos a escuchar su visión e ideas para la serie, ha sido un proyecto apasionante. Ir desde el comienzo de mi carrera a finales de los 90, cuando era casi imposible conseguir un personaje LGBTQ en la televisión, hasta POSE – que pasará a la historia por tener el elenco LGBTQ más grande de todos los tiempos – es todo un logro para mí.