Chris McKay (Batman La LEGO Película, Robot Chicken: Star Wars Episode III …) da el salto al cine de imagen real con una propuesta de acción frenética que mezcla varios géneros y coge cosas de varias películas para ofrecer un frenético espectáculo pirotécnico que suple su falta de originalidad con un enorme sentido del entretenimiento.
Es una pena que una película como La Guerra del Mañana, que resulta tan espectacular a nivel visual y que esta plagada de grandes efectos especiales no haya llegado a estrenarse en cines y su destino haya sido el streaming. Siempre diré que este tipo de cine dónde el espectáculo visual y sonoro es lo mas importante gana muchos más enteros en la gran pantalla, pero bueno, vista las circunstancias que estamos atravesando y el cambio en los gustos del espectador esta vez ha sido Prime Video la afortunada en hacerse con este blockbuster que a buen seguro lo va a petar en cuanto a visionados. Y es que La Guerra del Mañana corresponde a un tipo de cine de acción con un estilo muy noventero, de ese tipo de películas que uno alquilaba en el videoclub o disfrutaba durante una tarde cine de verano tan solo dejándose llevar por la caratula o poster de la misma, un tipo de cine destinado únicamente a entretener y divertir y cuya mayor pretensión es que al acabar su visionado el espectador sienta como su adrenalina se ha disparado por las nubes. Así es La Guerra del Mañana, de ese cine que a día de hoy a veces se hecha de menos y que cuando uno se vuelve a topar con él la diversión y el disfrute están aseguradas.

La historia comienza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Y es aquí dónde entra en juego el personaje de Dan Forester (Chris Pratt) que resulta reclutado para llevar a cabo ese salto hacia el futuro y enfrentarse a esa guerra que le deparada varias sorpresas, algunas de ellas a nivel personal. Allí unirá fuerzas con una brillante científica (Yvonne Strahovski) que revelará un gran secreto que llevará a Dan Forester a replantearse su vida y su propia existencia. Completa el trío protagonista el padre de Dan (J.K. Simmons) que aportará una visión conspiranoica de todo el asunto. Otros actores como , Betty Gilpin, Ryan Kiera Armstrong, Sam Richardson, Keith Powers y Jasmine Mathews completaran el grupo de héroes anónimos dispuestos a hacer frente a la amenaza alienígena.
El guión no es que sea demasiado original, si no que se dedica a coger cosas de esta y aquella película, mezclarlo todo y a partir de ello ofrecer una propuesta que funciona. Es por ello que durante su visionado se hace imposible no pensar en películas como Aliens, La Cosa, Interstellar u Obliviom por mencionar algunas. Pero lo positivo es que todo esta mezclado de una forma lo suficientemente correcta como para ofrecer una película aceptable a nivel argumental.
Los efectos especiales están muy bien realizados y a nivel técnico la película luce de maravilla, el diseño de ese futuro post apocaliptico resulta convincente, al igual que los vehículos y armas mostradas, pero lo que mas mola en este aspecto es el diseño de las criaturas extraterrestres, las cuales resultan atractivamente letales y monstruosas en cuanto a diseño.
KEITH POWERS and YVONNE STRAHOVSKI stars in THE TOMORROW WAR CHRIS PRATT stars in THE TOMORROW WAR
La música de Lorne Balfe resulta efectiva tanto para las escenas de acción como para las mas pausadas, si bien en ocasiones resulta un tanto repetitiva y algo más de variedad no habría venido nada mal.
En definitiva, una película que aún con sus peros y carencias resulta espectacular a nivel visual y que se hace sumamente entretenida y divertida, con un buen ritmo (a pesar de decaer un poquito en su recta final) y que hace recordar al cine mas puramente evasivo de los años 90.
Lo mejor: Cine evasivo con mayúsculas. Película entretenida y divertida a rabiar. Hace recordar al cine de acción de los años 90.
Lo peor: El guión no es demasiado original, sino que coge ideas de varias películas y las mezcla.
Es por todo ello que mi nota final es de un 7 sobre 10.