Cuando en 2017 muchos fans acudimos a ver entusiasmados la película de la liga de la justicia, al salir solo podíamos sino más que suspirar de indignación y cabreo, la película la cual rodo en gran parte el bueno de Snyder y que por culpa de una gran pérdida familiar tubo que dejar al mando a Joss Whedon; que con su gran experiencia de juntar a superhéroes tal y como hizo en los dos primeros filmes de Marvel Avengers las cuales fueron grandes taquillazos, no obstante lo que funciona para Marvel huelga a decir no funciona para DC, es como intentar mezclar agua y aceite.
El bueno de Whedon no contento con la visión creativa de Snyder decidió rehacer gran parte del guion y rodar tomas nuevas para imponer así su visión del universo de DC no obstante su apuesta con el beneplácito de Warner les salió muy cara tanto es así que en solo dos semanas Warner clasifico la película con un rotundo fracaso.
Es aquí donde estrellas del filme como Gal Gadot, Ben Afftler y el mismísimo Zack Snyder empezaron una campaña por twitter con el #RealeseTheSnyderCut (libera el corte de Snyder) para que saliera a la luz el filme que había escrito y dirigido en primera estancia antes de abandonarlo, el eco de esto se propaga entre fans que recaudaron firmas, se movilizaron arduamente por redes sociales tanto es si que en 2020 HBO Max y el bueno de Snyder saltaron con la gran noticia de que su filme saldría a la luz en Marzo de 2021, dándonos así la gran alegría de a ver escuchado la suplica de los fans.



Después de ver las 03:52:29 solo puedo decir que es lo mejor desde Endgame, pese a la gran duración de este filme, es tan entretenida y amena que podrías estar días en el sillón de tu casa y no enterarte de que el tiempo pasa, el rediseño de escenarios una historia bien organizada que cuanta y presenta a los personajes muy bien no como en su versión anterior.
Esta cinta se divide en 6 partes más un epilogo:
Parte 1: No cuentes con ello, Batman.
Parte 2: La era de los héroes.
Parte 3: Madre amada, Hijo amado.
Parte 4: máquina de cambio.
Parte 5: Todos los caballos del rey.
Parte 6: Algo más oscuro.
Epilogo
Esto hace que nos sintamos como en un comic que se divide por capítulos y en cada uno se centran en contar paso a paso y de forma equilibrada la historia de nuestros queridos héroes. Sobre todo, en la parte de resucitar al bueno de Superman; ya no es una historia rápida e imprecisa echa al corre que no llego, en esta versión profundizan un poco más en ese tema y vemos como su muerte cambia la visión de nuestros héroes, vemos como se desviven por perpetuar su legado, por juntar a un equipo que defienda la tierra y más tarde por traer a su gran paladín enfundado en negro y plata esta vez de vuelta.
Además, en esta película si que podemos decir que recuerda mucho a la liga de la justicia de los comics, pues su esencia esta muy bien plasmada en esta película lo cual para los amantes de la lectura como un servidor nos a gustado mucho.
En la liga de la justicia de Zack Snyder, veremos también sutilmente la aparición de un súper héroe más que el bueno de Snyder tiende a bien presentárnoslo muy sutilmente con dos apariciones para dios lo quiera, un filme en solitario, o una hipotética y seguramente imposible Justice league 2 dado los planes Warner en contar nuevas versiones de sus héroes principales por aquello de que el bueno de Ben Affler y. Henry Cavill dejaran sus respectivos roles como Batman y Superman. Solo el tiempo dirá que futuro le espera al universo DC mientras tanto Justice League de Zack Snyder esta disponible para ver en la plataforma de streaming de HBO y es una cinta que no os podéis perder por nada del mundo.

Lo mejor de la película:
lo mejor para mí es el rediseño del guion que nos cuentan las cosas tomándose su tiempo sin forzar las cosas, esto hace que el espectador entienda la trama y no pierda el hilo de esta.
Además los efectos visuales CGI son impresionantes de principio a fin.
Lo peor:
lo malo de esta cinta es tener que estar cuatro horas viéndola en formato 4:3, esto hace que lo veamos desde el punto de vista del director, pero la experiencia de inmersión que busca el espectador se pierda y a veces se haga hasta pesada, lo cual afecta negativamente poco a la hora de ver el filme.