Jurassic World Campamento Cretacico: Digna de la saga a la que pertenece.


Categoría: series Publicado el: 20 septiembre, 2020
Por:

Escrita por Germán Perez

De la mano de Universal y DreamWorks llega por fin a Netflix la primera serie basada en el universo creado por Michael Crichton y cuya adaptación al cine por parte de Steven Spielberg dio lugar a una de las sagas mas exitosas y longevas de la historia. Y en esta primera adaptación a la pequeña pantalla se ha optado por trasladar el universo jurásico en forma de serie de animación.

La serie narra los sucedido en el otro lado de Isla Nublar de forma paralela a los sucesos de la cinta Jurassic World del año 2015 de Colin Trevorrow, por lo que nos encontraremos con multitud de guiños y referencias a dicha película, completando también de ese modo su lore e incluso dándole una mayor profundidad a algunos de los sucesos que vimos en la misma. Digamos que han sabido muy bien como componer un perfecto puzle que encaja a las mil maravillas argumentalmente con lo visto en Jurassic World. Además Campamento Cretacico cuenta con muchos más guiños y referencias al resto de películas de la franquicia jurásica, algo que para los fans mas veteranos supondrá un chute de nostalgia al hacer recordar alguno de los mejores y mas grandes momentos de la saga. De ello se encargarán las referencias continúas a lugares y personajes ya conocidos, y también el escuchar algunos de los mejores temas musicales compuestos por John Williams y Michael Giacchino para la franquicia. Gracias a todo esto la serie logra sentirse en todo momento como parte de la saga, desprendiendo el mismo aire característico de la misma y logrando encontrar su lugar y razón de ser en una historia que aún tiene mucho que contar.

La historia gira alrededor de seis adolescentes que son elegidos para visitar el Campamento Cretacico de Jurassic World en el lado Norte de la Isla antes de su inauguración al público general. Como es de esperar las cosas no tardaran en torcerse y cuando el parque pierda el control sobre sus dinosaurios estos seis personajes se verán obligados a colaborar y entenderse para lograr escapar con vida de Isla Nublar. Mentiría si dijera que los seis adolescentes no están algo estereotipados, pero también es cierto que son tratados de forma admirable, consiguiendo que nos importen, ofreciéndoles una evolución a cada uno de ellos de tal forma que cuando acaban la serie ya ninguno es el mismo que cuando la comenzaron, por tanto a lo largo de la historia dichos estereotipos se derrumban para dar lugar a las fortalezas y flaquezas que cada uno de ellos esconde en su interior. A ello ayuda también el tratar y profundizar en los miedos, temores y problemas personales y familiares de algunos de ellos, consiguiéndose de esa manera ofrecerles una profundidad humana necesaria en este tipo de productos, lo suficiente para empatizar y comprenderlos, y que así nos lleguen a importar. De este modo tendremos un grupo de protagonistas de lo mas variado, Darius Bowman interpretada al líder del grupo, un chaval marcado por una desgracia familiar reciente y amante de los dinosaurios, cuyo mayor sueño siempre ha sido visitar el parque temático Jurassic World acompañado de su padre, por otro lado nos encontramos con Brooklynn, una Instagrammer cuyas mayores preocupaciones son sus seguidores y estar enganchada las 24 horas a su teléfono móvil, Kenji Kon por su parte interpreta al niño rico del grupo, aquel que gracias a la situación social privilegiada de su familia esta acostumbrado a robar el protagonismo y ser el centro de todas las miradas, Sammy Gutiérrez es la entusiasta del grupo, una chica charlatana, sociable y amistosa, Ben Pincus es el chico tímido y asustadizo, pero sensible y estudioso, y por último completa el grupo Yaz Fadoula, una atleta de clase mundial cuyas habilidades físicas supondrán un gran punto de apoyo para el grupo. Junto a ellos encontramos como principales protagonistas también a los dos monitores del campamento, Roxie y Dave, que de una manera u otra también se verán envueltos en mayor o menor medida en esta aventura jurásica. Junto a ellos tendremos también como principal protagonista la adorable presencia del dinosaurio Bumpy, un anquilosaurio que robara el corazón de todos los espectadores y destinado a ser el reclamo vende peluches de marketing de la serie.

La serie goza de mostrar prácticamente todas las especies de dinosaurios que ya hemos visto en pantalla grande desde que vimos Jurassic Park en 1993, sin embargo serán el Indominus Rex y el Carnotauro Toro (no voy a revelar aquí el por que de su nombre para que lo descubráis vosotros) los que pondrán en mas aprietos a nuestros protagonistas, también el Mosasaurio hace acto de presencia con una set piece espectacular, y hablando de set pieces, la serie esta repleta de ellas y todos y cada uno de sus ocho capítulos cuentan con un par de escenas que cortan el aliento. Hablando de este asunto, una de las cosas que mas temía al tratarse de animación es que edulcoraran los ataques de los dinosaurios, pero por suerte han decidido ser valientes en este aspecto, y los dinosaurios se siguen comportando como dinosaurios, iguales que en la película, y esto se traduce en que en la serie no escatiman en mostrar muertes y violencia, si bien se evita en todo momento mostrar los mas explicito de las mismas ni mostrar sangre a pesar de lo violento de determinadas acciones, pero hay momentos de tensión y de terror puras, logrando mantenerse de esta manera el espíritu de la saga intacto. Será animación, pero en todo momento se siente y se nota como Jurassic Park o Jurassic World.

El argumento no es que sea muy novedoso, es lo habitual, un grupo de humanos escapando por los pelos…, o no, de los ataques de los dinosaurios una vez estos se salgan de control, pero es una fórmula que sigue funcionando y que por suerte en esta serie presenta una variedad de situaciones y lugares que ayudan a que en ningún momento la experiencia resulte repetitiva, a ello ayuda también mucho la corta duración de los capítulos, unos 24 minutos cada uno, consiguiéndose de esta manera un dinamismo que le sienta genial al avance de la historia. Y es que si algo funciona, ¿para que cambiarlo?. Pero es mas, para ser una serie de animación el guion se nota trabajado, imprimiendo profundidad y desarrollo a sus personajes y guardándose algunos giros argumentales bastante interesantes y sorprendentes bajo la manga. Incluso alguno de ellos hace presagiar por dónde se puede encaminar el futuro de la saga.

En cuanto a la animación tengo que resaltar determinados matices, por un lado los dinosaurios están muy bien diseñados, resultan espectaculares y realmente bien realizados, sin embargo en el diseño de los humanos se nota que ha habido menos trabajo detrás, no es que sea malo, pero si inferior al de los dinosaurios, creándose de este modo algo de descontraste cuando ambos comparten pantalla juntos. Los paisajes resultan igual de exóticos y atractivos a todo lo visto en las películas y consiguen sumergirnos de lleno en ese mundo jurásico.

La música es maravillosa, cuenta con algunas melodías nuevas compuestas para la ocasión, pero es cuando la música de John Williams y Michael Giacchino suena en todo su esplendor cuando de verdad consigue emocionarnos.

En definitiva, un producto mas que digno de la saga a la que representa, disfrutable, entretenido, divertido y con muchas referencias al universo jurásico, y que hará que los fans lo pasen genial con ella, así que como cualquier tipo de público ya sea infantil o adulto que se anime a acercarse y darle un visionado. Además es valiente en sus conceptos y no intenta suavizar la situaciones, ni esconder la cruda realidad de las situaciones que presenta, conflictos entre personajes y muertes incluidas al mas puro estilo Jurassic Park, Jurassic World. Con una historia que sin resultar excesivamente novedosa si se hace muy dinámica y atractiva y ofrece las suficientes sorpresas y giros de guion para mantener durante sus ocho capítulos el interés. Aquí un servidor se ha quedado con ganas de mas, de mucho mas, y lo he pasado genial viéndola. Es muy disfrutable y complementa perfectamente lo visto en la película Jurassic World del año 2015. Deseando una segunda temporada, algo a lo que parece invitar su final.

Lo mejor: Es Jurassic Park / World en todo momento, y así se siente y se nota, mantiene los ingredientes que hicieron grande a la saga. No hablanda ni disimula las situaciones, hay aventura, muertes, tensión y terror, y los dinosaurios resultan terroríficos y dan miedo y se comportan como tales. Las referencias y guiños a las películas sacaran las sonrisas de los fans de las mismas. El desarrollo y profundidad dedicado a los protagonistas los convierten en personajes que resultan reales. El diseño de los dinosaurios resulta espectacular y bien realizado. La música de John Williams y Michael Giacchino. El anquilosaurio Bumpy. Los giros de guión y sorpresas varias. Y sobre todo, en todo momento resulta entretenida y divertida.

Lo peor: El diseño de los personajes humanos, no es que sea malo, pero si inferior al de los dinosaurios. Personajes inicialmente algo estereotipados, pero que afortunadamente sufren un gran desarrollo, cambio y evolución a lo largo de la historia.

Nota: 8’5. Un serie muy disfrutable y totalmente digna de la saga.

Por