Esta semana llega Halloween y esta repleta de estrenos entre los que se incluye «Jóvenes y Brujas» que es la secuela del remake del mismo nombre de 1996, donde un grupo de cuatro jóvenes especiales usan sus poderes para enamorarse, vengarse o ponerse bellas para una fiesta, pero siempre usarlo en exceso tienes sus consecuencias.
Siguiendo desde Blumhouse con el éxito de culto Jóvenes y Brujas, un ecléctico cuarteto de aspirantes a brujas adolescentes obtienen más de lo que esperaban mientras se apoyan en sus nuevos poderes.
La película es una oda a clásicos del genero como Carrie o Sabrina en cuanto al tono juvenil de la película, pero también con un mensaje potente sobre los prejuicios de la adolescencia actual, el acoso escolar, la sexualidad, el primer amor o meterse con alguien solo por ser diferente.

Lo primero que hay que decir de la cinta que no es una película de terror, sino un teenager film para los jóvenes de hoy donde descubriremos los complejos de la juventud actual y como un grupo de jóvenes brujas descubre sus poderes, pero que usarlos en exceso pueden consecuencias letales para sus seres mas cercanos.
Es una película sobre las mujeres y el sentimiento de comunidad, sobre el apoyo mutuo, sobre aceptar las diferencias y encontrar fuerza en ellas, pero también en la importancia de la comunidad por encima de individualismo y el poder que estos personajes adquieren cuando encuentran su aquelarre. Trata sobre formar comunidad con las mujeres a tu alrededor y relacionarse con los chicos de esa comunidad, descubrir cómo podemos ayudarnos los unos a los otros.
También trata un tema que actualmente sigo existiendo como es el bullying escolar y en la película se muestra perfectamente en la escena de la regla que tiene la protagonista en clase y demuestra la cantidad de prejuicios que no solo hay en la juventud, sino también en la sociedad actual porque por muy diferente que sea una persona, sigue siendo una persona como otra cualquiera y cada uno tenemos nuestro poder interiorizado y somos nosotros mismos los que decidimos si usarlos para el bien o para el mal.

Como le dice Michelle Monaghan a Lily en la película: «Tu Diferencia es tu Poder» y eso quiero decir que ser diferente es lo que te hace especial y en la película desde el momento que Lily se junta con el grupito se da cuenta de que el mundo al que pertenece es otro donde puede ser quien ella es sin miedo a lo que digan o dejen de decir.
La directrora comenta en relación a la formación del aquelarre que: «cada aprendiz de bruja se identificase con un elemento. “Se llama ‘invocar los esquinas”. “Cada persona tiene una dirección hacia la que invocan en relación a un elemento. El elemento de Lily es el agua, el de Frankie el aire, el de Lourdes la tierra y el de Tabby el fuego”. Estos elementos influyen en todos los aspectos de su personalidad, incluso su forma de vestir.
Hay que destacar que la película es interesante y mantiene la tensión hasta la llegada del tecer acto en el que pasa de la tensión a la ciencia ficción con una mezcla de géneros que hace que el espectador no llegue a entender lo que esta pasando, provocando que el final sea de lo más previsible y que lo veas venir desde cierto punto de la película. Si se hubiera seguido el tono del comienzo de la película hubiéramos tenido un producto mucho más atractivo, pero se queda en un producto normalito, es decir, querer convertirse en una película de culto y se queda en una historia juvenil sobre problemas y magia.

La dirección de la película se ha encargado Zoe Lister-Jones creando una película para los adolescentes de hoy en día o ese pretende ser, porque considerarla una película de terror es una equivocación y ha querido coger la esencia de algunas cintas de culto como Carrie o la versión de 1996 de Jovenes y Brujas para darle ese toque característico del género, pero lo que consigue es quedarse a medias porque empieza muy bien la cinta ensalzando la amistad y los problemas, pero se va desfasando poco a poco y siendo demasiado previsible la trama, sobre todo en el tramo final.
Por otro lado, también hay que decir que en ciertos momentos te cuenta cosas que no tienen una explicación clara y deja al espectador, como por ejemplo las visiones que tiene Lily, un cumulo de imágenes que pasan rápido ante nuestros ojos, pero que no te lo dejan claro y puedes llegar a perderte.
JÓVENES Y BRUJAS trata sobre cómo te puedes empoderar al encontrar tu sitio junto a mujeres que comparten tu misma pasión, al igual que la historia que llevó a crear esta película.

A nivel interpretativo tenemos una lucha de géneros bastante fuerte entre las cuatro jóvenes brujas interpretadas por Cailee Spaeny, Zoey Luna, Lovie Simone y Gideon Adlon demostrando que una amistad es fuerte es capaz de vencer a cualquier cosa y el grupo de chicos interpretado por Donald MacLean Jr., Charles Vandervaart y Julian Grey. Nicholas Galitzine interpreta a Timmy, el amigo del colegio de los hijos que hará que el aquelarre cambie su forma de ver la brujería.
Por otro lado, tenemos a la parte adulta de la cinta con caras conocidas formadas por Michelle Monaghan como madre y David Duchovny como Padre. Donde ambos aportan, pero se queda en eso.
En definitiva, Jóvenes y Brujas es una cinta para disfrutar con los amigos y pasar un bien rato ahora que llega Halloween, pero no esperéis daros ningún susto, sino solo la tensión que emana de estas cuatro jóvenes y sus poderes, a parte de un mensaje potente y duro sobre la sexualidad, al bullying o los prejuicios de la juventus actual.
Lo Mejor: El grupo de las cuatro chicas y su amistad inquebrantable, el mensaje que pretende dar a los jóvenes de hoy
Lo Peor: la mezcla de géneros que tiene la cinta que provoca que se quede en un quiero y no puedo, los chicos que no aportan nada y una trama previsible a partir del segundo acto de película.
Nota: 6
A continuación os dejamos el trailer de la película que llega hoy a todas las pantallas.