Gunpowder Milkshake: La versión femenina de John Wick


Categoría: cine Publicado el: 6 septiembre, 2021
Por:

Las películas con mujeres asesinas las vemos cada vez más en las pantallas, el viernes llega «Gunpowder Milkshake» un filme de armas tomar donde veremos una versión femenina de John Wick con una historia llena de traiciones, armas y familia. Un thriller potente e intenso para los amantes del cine de acción y películas como John Wick o Kill Bill.

Sam (Karen Gillan) tenía solo 12 años cuando su madre Scarlet (Lena Headey), una asesina de élite, se vio obligada a abandonarla. Sam fue criada por “La Firma”, el despiadado sindicato del crimen para el que trabajaba su madre. Ahora, 15 años después, Sam ha seguido los pasos de su madre y se ha convertido en una despiadada asesina a sueldo, tan eficiente como leal. Ella usa sus «talentos» para limpiar los líos más peligrosos de “La Firma”. Pero cuando un trabajo de alto riesgo sale mal, Sam debe elegir entre servir a “La Firma” y proteger la vida de una niña inocente de 8 años: Emily (Chloe Coleman). Con una diana en su espalda, Sam solo tiene una oportunidad para sobrevivir: reunirse con
su madre y sus letales socias: “Las bibliotecarias” (Angela Bassett, Michelle Yeoh y Carla Gugino). Estas tres generaciones de mujeres deberán aprender a confiar las unas en las otras, enfrentarse a “La Firma” y a su ejército de secuaces, y hacer frente a todos aquellos que se interpongan en su camino.

La película tiene una estructura perfecta porque te explica todo en el momento exacto y hace que el espectador se enganche desde el principio y sea participe de las inquietudes y habilidades de la protagonista y porque hace lo que hace, ya que lo ha aprendido desde pequeña gracias a su Madre, la cual es la pieza clave de la historia, pero no diremos nada más para que os sorprenda como a nosotros.

Si decimos que Gunpowder Milkshake es como John Wick es porque es así, aunque lo único que se diferencia es que Wick era un llanero solitario, pero Sam (Karen Gillian) no esta sola y serán las bibliotecarias las que la ayuden en su batalla contra «La Firma» el grupo que la protege, pero a la que tiene que dar caza por haberles traicionado al unirse a una niña con la que tendrá un vínculo especial, aunque no le quedará mas remedio que protegerla ya que el salvoconducto que la protegía es destruido al salvar a dicha niña.

La violencia que vemos a lo largo de la película es de lo más salvaje y explicita lo que hace que las coreografías que se realizan en estas escenas usando la técnica del slowmotion consiguen darle más espectacularidad a las peleas haciendo que el espectador flipe y le recuerde que nuestras protagonistas son mujeres de armas tomar, es decir, autenticas feme fatale.

Uno de los aspectos mas interesantes del filme es como una profesión tan elegante como la de bibliotecario sería la tapadera y el álter ego perfecto para un grupo de asesinas profesionales. Pero al mismo tiempo constituye una metáfora: una biblioteca alberga posiblemente el arma más potente de todas, el conocimiento. Encajaba a la perfección: la biblioteca sería el arsenal y las bibliotecarias serían las asesinas, mientras que los libros serían la metáfora del conocimiento y a la vez un buen lugar para esconder las armas.

La familia es otro de los elementos predominantes en la película, ya que la hija coge el testigo de la madre en una profesión como la de asesina a sueldo, pero cuando realmente nuestra protagonista esta en apuros, la familia siempres estará ahí para proteger a uno de sus miembros, no solo las bibliotecarias, sino será la madre de Sam (Lena Heady) la que tenga que acudir al rescate de su niña como paquete de ayuda ante la amenaza que se avecina. Además, de dejar atrás sus desavenencias y egos a un lado por unos momentos y luchar codo con codo contra La Firma.

Por último, uno de los elementos que más destaca durante todo el metraje es la banda sonora de lo más rockera perfecta y acorde en cada momento para darle más ritmo y emoción a las escenas, sobre todo de acción que acompañan espectacularmente. El resultado es una mezcla de wéstern, elegancia italiana retro, el suspense de Bernard Herrmann y un toque electrónico del propio Frankie. Es una banda sonora retro pero moderna, que podrías escuchar tanto en un vinilo como en Spotify.

A nivel interpretativo tenemos ante nosotros un elenco de lo más explosivo donde tenemos a un grupo de mujeres de armas tomar que no dejaran títere con cabeza con tal de proteger a la familia que han formado. Primero tenemos a Sam (Karen Gillian) que hay que decir que mola mucho su personaje a la que se le da muy bien pelear: domina muchos estilos de combate y usa armas de todo tipo para vencer a los enemigos creando un espectáculo de acción increible, además tiene un doble papel porque a parte de asesina tiene que hacer de cuidadora de la pequeña Emily, a la que sin saberlo enseña lo que hace una chica dura a la que no hay que toser para no tener problemas.

Seguimos con Scarlett (Lena Heady) una madre que quiere recuperar el tiempo perdido con su hija tras abandonarla para protegerla, pero que vuelve para unirse a su hija y luchar juntas contra La Firma. Madre e Hija luchando codo con codo.

El tercer miembro del trío principal es Emily (Chloe Coleman), la niña cuyo destino era ser adiestrada por la Corporación para convertirse en asesina profesional, hasta que es rescatada por Sam quien, al igual que sus compañeras de misión, hará todo lo posible para protegerla de la atroz violencia que la rodea.

Por otro lado tenemos a las bibliotecarias, interpretadas por Angela Bassett, Michelle Yeoh and Carla Gugino, no son las típicas bibliotecarias: las tres forman un equipo, de asesinas profesionales muy bien equipadas y muy bien entrenadas en diferentes técnicas de combate. La biblioteca será su guarida y, desde ahí, combatirán y se enfrentarán a la organización que las ha aterrorizado durante años.

Completa el reparto Paul Giamatti, como Nathan. Su personaje lidera la Corporación, la organización criminal secreta, de la que huyen Sam y Emily. Es el único personaje que tiene un pie en cada bando. Es él quien dirige La Corporación, pero no es La Corporación. Nathan tiene buen corazón y obedece órdenes. Ayudó en secreto a Scarlet a escapar y sobrevivir, igual que hizo con Sam hace 15 años. Es un personaje relativamente bueno que presenta luces y sombras. No es un héroe, pero, claramente no es el malo ni tampoco un villano.

En definitiva, Gunpowder Milkshake es un carrusel de explosiones, temerarias escenas de acción y una emoción que te deja pegado a la butaca, aunque en el fondo es una historia sobre una relación maternofilial con mujeres de armas tomar que tendrán que sacar todas sus habilidades para crear una historia al mas puro estilo John Wick.

Lo Mejor: El elenco protagonista dando espectáculo, la banda sonora, la historia

Lo Peor: La organización La Firma y los villanos que dejan bastante que desear, misma esencia que John Wick

Nota: 8’5

A continuación os dejamos el trailer de la película que llega a los cines el viernes 10 de Septiembre

Por