Mañana llega a los cines “Godzilla vs Kong”, y desde CineSeriesAcción queremos poneros en antecedentes con el análisis de las dos películas que nos hablan de los dos titanes como son Godzilla y Kong. En esta ocasión vamos ha hablaros de “Godzilla: El Rey de los Monstruos” donde vemos como solo hay un Rey en este universo y es Godzilla o no?
Una película que va directa a lo que va, a ver a bichos gigantes dándose de hostias hasta en el carné de conducir con un gran despliegue de efectos visuales y con un ritmo frenético de principio a fin.
Como digo lo mejor de la película es su ritmo, no decae en ningún momento y desde el minuto uno hasta el final es un no parar de ocurrir cosas con grandísimas escenas de acción y sobre todo de destrucción masivas. De esta manera al menos a mi me mantuvo todo el rato pendiente de lo que ocurría en pantalla y la disfruté a lo grande. Godzilla aparece en todo su esplendor y personalmente me gustó más que la primera película de 2014. Me gustaría también destacar algunos planazos que tiene que resultan bellos y aterradores al mismo tiempo.

El guión cumple sin demasiadas pretensiones, la historia con tintes de ecoterrorismo ya la hemos visto anteriormente en otras películas, pero cumple en su propósito de hacer avanzar la historia.
Los personajes humanos, aún siendo el punto débil de la película medianamente cumplen también, unos mejores que otros, a destacar la actuación de Charles Dance y de Millie Bobby Brown, el resto como digo cada uno hace lo que puede, pero sinceramente podrían haber estado mejor desarrollados.
Los efectos especiales es el plato fuerte de la función, menuda orgía de destrucción y de reparto de hostias como panes, en este aspecto la película es de sobresaliente. Si bien es cierto se volvió a abusar de escenas oscuras en gran parte del metraje debido a la fotografía de Lawrence Sher, pero no es inconveniente alguno para disfrutar de tales peleas entre bichos y de tal nivel destructivo.

La música compuesta por Bear McCreary también me ha gustado, tiene muy buena BSO y acompaña perfectamente a las escenas tanto de acción como las más calmadas.
En definitiva, una muy buena monster movie con unos grandísimos FX y una muy buena música, con unas batallas entre monstruos que impresionan por la magnitud de las mismas y por la destrucción mostrada, pero cuyo punto débil son los personajes humanos, ya que exceptuando a un par de los protagonistas el resto están poco desarrollados y en algunos casos incluso difíciles de creer.
Lo mejor: Las escenas de destrucción masiva resultan espectaculares. Nunca antes habíamos visto a Godzilla en su máximo esplendor como lo mostrado en esta película. Los efectos especiales y la BSO.
Lo peor: Exceptuando un par de protagonistas el resto de personajes humanos no están demasiado bien desarrollados.
Nota: 7’5. Totalmente recomendable verla en el cine en pantalla grande, tanto por su nivel de espectacularidad como por sus efectos de sonido.