Con motivo del estreno el viernes para celebrar el Dia Internacional contra La Violencia de Género de el corto Flechas, pudimos hablar un poquito con una de las protagonistas como Maria Morera que interpreta a Zoe, uno de los personajes mas impactantes del corto.
A continuación os dejamos nuestra entrevista con Maria Morera:
P: ¿Cómo te animas a participar en este corto?
R: Asumo este corto como cualquier otro proyecto y como ya había trabajado antes con Maria Romanillos, y lo que me impulso a participar en este proyecto fue el guion y la temática de la que habla que es muy importante tratarla.
P: Tu personaje es como la mas rebelde del grupo ¿Como definirías a tu personaje y tu interpretación del personaje dentro del corto?
R: Mi personaje es la dua galáctica junto a Maria Romanillos del tándem cómico y mas dinámico que aporta un poco más de animo y de bajar un poco la presión de lo que cuenta el corto, para también explicar como son el grupo de amigas y que no solamente están enfadadas y si tienen problemas, sino que también se lo quieren pasar bien y se van al gimnasio a beber y escuchar música y tienen sus vidas.
Respecto a la interpretación de mi personaje es muy naturalista y muy de reflejo de los adolescentes, es el personaje mas rebelde, mas de calle, pero destacar como las otras como grupo de amigas.
P: Cada una de vosotras aporta algo distinto y una visión de lo que es la juventud de hoy
R: Estamos muy etiquetados y muy clasificados en nuestro mundo en general, y necesitamos estos clasificadores para entendernos y para comunicarnos, pero muchas veces se refleja los jovenes desde un punto de vista muy negativo, desde el punto de vista de los adultos, un poco desde la autoridad y al final mi personaje es una parte de la juventud y hay muchos mas tipos de jovenes, no solo estos cuartro del corto, pero hay muchos tipos de jovenes.
P: Sobre la escena de que tus compañeras te vendan los ojos para tirar con el arco ¿Es una metáfora de que el amor es ciego, o para tí significa algo más?
R: Yo en temas de guion no entro, porque no estuvimos mucho en el proceso de creación, mas bien si que se tomaron en cuenta nuestras propuestas, pero no tanto en este sentido. Yo lo veo como tapar esto desde el punto de vista de las amigas, al final dentro de los jovenes esto pasa mucho más que en mundo de los adultos, aunque solo se muestre cuando pasa algo de violencia de este tipo solo se muestra en las noticias cuando ocurre a una mujer de mas 25 años, pero también nos pasa a nosotras y es el tabú no solo de que es el amor es ciego sino que también el tabu entre los jovenes de este tipo de violencia.
P: ¿Qué significa para ti participar en este corto para dar mas visibilidad a los jovenes sobre la violencia de genero?
R: Yo lo hice por esto que dices, porque creo que es muy importante y por eso hemos echo el corto, si hay todavía muchos pensamientos validos que ignoran esta problemática y para todas esas personas no se sienten bien hablando de estos temas, pues desde el entretenimiento y desde esta producción, mostrar esta realidad desde un punto de vista muy fresco, desde el punto de vista de los adolescentes que al fina son personas muy dinamicas y el drama exista, pero de otra manera.
P: ¿Crees que es necesario visibilizar mas este tipo de temas a través de cortos y peliculas, además de interpretaciones jovenes como las vuestras?
R: Yo creo que al final la cultura se creo para este fin y mas ahora, ya nadie va a coger un libro o se va a poner a ir a una exposición u otra, pero todo el mundo tiene una televisión en casa o paga por una plataforma y esa es la manera ahora de mostrar este tipo de problemáticas que nos tocan a todos, en nuestra realidad europea y creo que es super importante, porque quien va a consumir estos productos no solo son personas mayores, sino también adolescentes y tal vez pequeños niños.
P: ¿Crees que la musica que escucháis cada una de vosotras también significa algo dentro de la historia?
R: Yo creo que es mas un reflejo de cada personalidad, la de Paula es un poco mas introspectiva para mostrar todo lo que la esta pasando en su cabeza y como se esta sintiendo ella, pero es un momento para adentrarnos en los personajes y sentirnos cerca de ellos, y también alguno de nosotros nos hemos sentido identificados con una parte de cada una de ellas, son un poco unos personajes muy aclicherados, como muy marcados, pero esta muy bien justificados porque es un corto que no te da tiempo a entender muy bien a todas ellas y haria falta una pelicula para poder conocer lo que le pasa por la cabeza de cada una de ellas.
Es un momento en el que da un poco de aire al corto, y entendemos como son estas cuatro chicas y sus preferencias musicales que inevitablemente las podemos ver reflejadas como van maquilladas, como se visten, como hablan, como se sienten unas con las otras, que relación tienen con las otras, etc…
P: ¿Por qué recomendarías ver Flechas?
R: Creo que es un corto que las cuatro hemos echo desde el amor, lo hemos echo realmente porque nos interesaba a las cuatro hacerlo por el tema y creemos que es importante y porque nos lo pasamos super bien haciéndolo.
Estreno de Flechas en Cosmo el 25 de Noviembre a las 22:45 para celebrar el Dia Internacional contra la Violencia de Genero
