El festival WE:NOW entrega más de 40.000 euros en premios en su gala anual


Categoría: Premios Publicado el: 17 junio, 2023
Por:

El talento joven de las artes escenicas presentan sus proyectos

El Festival Internacional de Jóvenes Artistas y Creadores en Madrid WE:NOW ha otorgado más de 40.000 euros en galardones en la gala de entrega de premios anuales que ha celebrado el pasado jueves en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. 27 artistas de entre 18 y 30 años de diferentes países del mundo han recibido el reconocimiento de este festival que consta de cuatro categorías: Música, Cinematografía, Artes Escénicas y Artes Visuales.

Además de 18 premios en metálico, incluido el premio del público, anoche se han concedido dos menciones especiales, dos ayudas a la producción y una ayuda al desarrollo. También se han otorgado tres becas de estudio gracias al acuerdo de colaboración Escuela Universitaria de Artes TAI.

WE:NOW ha entregado 80.000 euros en metálico, ayudas a la producción, ayudas al desarrollo de proyecto y las referidas becas a lo largo del año, en sus tres convocatorias y premios anuales. El festival ha recibido más de 4.000 proyectos de jóvenes artistas de todo el mundo.

En la gala anual celebrada ayer, al que han asistido reconocidos nombres de la cultura para apoyar la iniciativa, se han otorgado tanto los premios de la tercera convocatoria del certamen como los anuales

«Estamos abrumados por el gran número de proyectos recibidos en el festival, que justo se puso en marcha hace un año», ha expresado su director, Fernando Baños«Hemos descubierto muchísimo talento joven de diferentes partes del mundo, especialmente de la cultura hispana, con obras que destacan por su personalidad y calidad». «Es necesario impulsar y reconocer las primeras creaciones de los jóvenes artistas en sus inicios. A través de su plataforma audiovisual, WE:NOW es ese espacio de exhibición tan demandado por ellos, que les conecta con la industria y la sociedad», ha explicado.

Por su parte, el director institucional, Manuel Álvarez, ha indicado que WE:NOW quiere ser «el festival de referencia de las artes en lengua hispana y de los jóvenes, que tienen mucho que decir. Queremos ser el canal para darles voz».

JURADO

La cineasta Pilar Palomero; la bailarina y coreógrafa, Luz Arcas; el músico y compositor de bandas sonoras Olivier Arson y la artista visual Teresa Solar han conformado el jurado de las categorías de Cinematografía, Artes Escénicas, Música y Artes Visuales, respectivamente.

Los comisarios encargados de la selección de las piezas ganadoras de la tercera convocatoria de WE:NOW han sido la artista visual Belén Zahera en la categoría de Artes Visuales; la cineasta Laila Hotait en Cinematografía, el compositor Vincenzo Germano en Música y el dramaturgo Julián Fuentes en Artes Escénicas.

La gala ha contado con las actuaciones de los premiados en convocatorias anteriores: el artista colombiano Checho Tamayo, la artista murciana Andrea Carrión y un concierto del grupo zaragozano Isla Kume.

Además, el diseño del vestuario de las presentadoras de la gala, Catalina Santiago y Francia Evelyn, así como el de Fernando Baños y Manuel Álvarez han corrido a cargo del colectivo Chiquitubbies, otro de los premiados en la categoría de Artes Escénicas de la primera convocatoria de WE:NOW.

Asier Flores, Vicente Navarro, Raquel Ventosa, Isabel Ampudia, Albert Green, José Manuel Parada, Anastasia Russo, Carmen Ibeas, Jimmy Castro, Jota Linares, Manuel Castillo, Mar Montoro, Niko Verona, Soy Cardo, Regina Do Santos o Toni Sánchez Bernal han sido algunos de los invitados del mundo de la cultura que han asistido a la gala para apoyar esta iniciativa que impulsa el talento joven.

EL FESTIVAL

WE:NOW se lanzó en junio de 2022 con la vocación de apoyar y promover a jóvenes artistas cuyas obras sean innovadoras, críticas, transversales y que estén en conexión con los problemas y necesidades del mundo contemporáneo. 

Todas las obras seleccionadas a lo largo del año se pueden ver en su plataforma audiovisual, disponible para Iphone y Android, televisores Samsung y LG, y otros dispositivos.

PALMARÉS 3ª CONVOCATORIA WE:NOW

ARTES ESCÉNICAS

Ex-aequo 2.000€

Padecer la carne. Una instalación viva de Celia Reyes (Madrid, España) 

Ex-aequo 2.000€


Individuos invisibles de Oriana Gutiérrez, Jorge Andrade y Pablo Martínez (Santiago de Chile, Chile) 

Accésit 1.000€


El sótano del colectivo La Casa (Murcia, España)

ARTES VISUALES

Ex-aequo 2.000€


Área de espera de Pol Pintó (Barcelona, España)

Ex-aequo 2.000€

Marañas que lamen mi piel de Maya Pita-Romero (Madrid, España)

Accésit 1.000€


Capar del colectivo Pegamento (Emma Burel y Carlos Martín) (España) 

Ayuda al desarrollo


SadExpress de Ana Macías (Valencia, España) 

CINEMATOGRAFÍA

Ayuda a la producción


Piel de Juliana Mujica (General Roca, Argentina) 

Ayuda a la producción


Mi nombre es Claudia de Claudia Chávez (Lambayeque, Perú)

Opción a beca de estudios


Autorretrato de Ramiro Méndez (Buenos Aires, Argentina) 

MÚSICA

Ex-aequo 2.000€


Sal de Camila Bañados (Santiago de Chile, Chile) 

Ex-aequo 2.000€


Mirage I & II de Andrés Vargas (La Paz, Bolivia) 

Accésit 1.000€


Agua de beber de Gabriel Fetzner (Brasil) 

PALMARÉS PREMIOS ANUALES 2023 WE:NOW

ARTES ESCÉNICAS

Premio anual 2023 – 2.500€

Morituri te Salutant, de Checho Tamayo (Medellín, Colombia, 1994)

Premio anual 2023 – 2.500€


Padecer la carne. Una instalación viva de Celia Reyes (Madrid, España, 1994)

Mención especial


Más allá de la muerte de Andrea Carrión (Murcia, España,1997)

ARTES VISUALES

Premio anual 2023 – 2.500€


La poética de mi espacio, de Nicté Díaz (Puebla, México, 1998)

Premio anual 2023 – 2.500€


Harmony, de Isabel Merchante (Madrid, España, 1999)

CINEMATOGRAFÍA

Premio anual 2023 – 2.500€


O que queda, de Alejandro Rodríguez (Tomiño, España, 1995)

Premio anual 2023 – 2.500€


Cometierra, de Belén Cordero (Lugo, España, 1991)

&nbsp

Mención especial


Seis de María José Torres (Mérida, Venezuela,1996)

MÚSICA

Premio anual 2023 – 2.500€


Agua de beber, de Gabriel Fetzner (Gramado, Río Grande do Sul, Brasil, 1998)

Premio anual 2023 – 2.500€


How to bread, de Bernat Pont (Barcelona, España, 1998)

PREMIO DEL PÚBLICO – 1.000€

El sótano del colectivo La Casa (Murcia, España)

BECAS DE ESTUDIO

Beca 100% (Máster en Fotografía Artística y Documental, en Escuela TAI)


Florencia Rodríguez (Santiago, Chile, 2000) 

Beca 50% (Máster en Producción Musical, en Escuela TAI)


Pablo Llona (Buenos Aires, Argentina, 1997) 

Beca 25% (Máster en Cinematografía, en Escuela TAI)


Ramiro Méndez (Buenos Aires, Argentina) 

Por