Crítica Venom: Habra Matanza – Simbionte contra Simbionte y tiro porque me toca


Categoría: Criticas Publicado el: 14 octubre, 2021
Por:

En 2018 ya vimos por primera vez al “Venom” de Tom Hardy con una película violenta y oscura sacando al verdadero simbionte de los comics, mañana llega llega a los cines la secuela donde Venom y Eddie Brock tendrán que seguir limando sus asperezas, pero sin descuidar el nuevo enemigo que se presenta en escena como es Matanza interpretado por Woody Harrelson.

Tom Hardy regresa a la gran pantalla en el papel del Venom, uno de los mayores y más complejos personajes de Marvel. La película está dirigida por Andy Serkis y la protagonizan también Michelle Williams, Naomie Harris y Woody Harrelson, este último en el papel del villano Cletus Kasady/Matanza.

La última vez que vimos a Eddie Brock y Venom, ambos interpretados por Tom Hardy, los dos habían formado una incómoda alianza. Han aceptado que se necesitan el uno al otro, pero eso no significa que estén contentos con la situación. Su codependencia les fuerza a seguir juntos, aunque ya están hartos el uno del otro, pero van a tener que llegar a un acuerdo.

En esta secuela vemos la misma esencia que su antecesora, pero algo más oscura al introducir al alter ego de Eddie Brock como es Cletus Kassidy/Matanza cuando parte del simbionte se mete dentro de Cletus justo antes de su ejecución y el asesino en serie se convierte en el huésped de Matanza, un tipo de alienígena incluso más grande, mortífero y malvado, un ser despiadado.

Personalmente pensaba que la película seria más bestia y violenta por lo que vimos en el trailer, pero se queda floja tanto en ritmo como en trama, porque en gran parte de la película vemos más melodrama que otra cosa y esto para una película como Venom no acompaña mucho. Hay que decir que los momentos de acción son espectaculares y el enfrentamiento final entre los dos simbiontes no innova mucho porque recuerda mucho al de la primera entrega, sabiendo todos quien iba a salir vencedor de esta encarnizada lucha.

Uno de los aspectos destacables de la película es el uso del CGI el cual su director Andy Serkis es especialista en eso ya que vemos mas a Venom con Eddie o Venom solo en una fiesta de mascaras. Y la escena de la prisión cuando vemos por primera a Carnage es realmente un espectáculo. Serkis ha querido poner su sello a un filme que ofrece lo mismo aunque con un toque más oscuro, romántico e incluso cómico en muchos momentos, pero flojeando en la trama y no enganchando del todo al espectador.

En cuanto al reparto, volvemos a tener a Eddie Brock / Venom (Tom Hardy) que tras los acontecimientos de la primera entrega sigue su vida con su compañero Venom el cual son como Jekill y Mr. Hyde no se soportan ni se aguantan porque uno quiere tener una vida normal y el otro no piensa mas que en comer carne humana, es decir, una relación que nos les queda mas remedio que entenderse porque ellos saben que no pueden vivir el uno sin el otro y eso lo demuestran con sus continuas gracias y discusiones como si fueran un matrimonio.

El resto del reparto, tenemos a Michelle Williams que es bastante floja e intenta aportar algo de interés que no demuestra en ningún momento, luego tenemos a Reid Scott que tiene algo más de protagonismo y las veces que sale esta genial, Naomie Harris es un quiero y no puedo por engancharse a la historia sin éxito y luego Woody Harrelson que podía haber sacado mucho más jugo a Carnage y se queda en un villano sin más, despiadado y oscuro. Mientras que Stephen Graham vuelve a estar en su linea y con una sorpresa final que nos ha dejado un poco locos.

En definitiva, Venom Habra Matanza es una secuela bastante floja que nos ofrece alguna que otra risa con la relacion entre Eddie y Venom y una lucha con un enemigo/villano que podía haber dado mucho mas juego, quedándose en una película se serie b y uno en el blockbuster que estaba destinado a ser.

Lo Mejor: Tom Hardy como Eddie Brock/Venom y las escenas de acción de la prision y la catadral

Lo Peor: Woody Harrelson como Carnage, Naomie Harris, floja en cuanto a trama y ritmo

Nota: 4

Quedaros hasta mitad de créditos que hay escena y es muy interesante para lo que viene y os hará sacar una sonrisa

Por