Tras copar las nominaciones de los grandes premios y ya veremos en los Oscars que ocurre, mañana llega por fin a los cines «La Hija Oscura», un filme que llama a la puerta con su arriesgada historia sobre ser madre joven y lo que esto conlleva cuando Olivia Colman recuerda su experiencia de madre joven al verse reflejada en Dakota Johnson y lo que tuvo que sufrir y dejar atrás por vivir y no estar anclada en una maternidad temprana.
Sola en unas vacaciones junto al mar, Leda (Olivia Colman) se ve consumida por una joven madre y su hija mientras las observa en la playa. Intrigada por su atractiva relación (y por su estridente y amenazante familia), Leda se siente abrumada por sus propios recuerdos del terror, la confusión y la intensidad de la maternidad temprana. Un acto impulsivo lleva a Leda al extraño y ominoso mundo de su propia mente, donde se ve obligada a enfrentarse a las decisiones poco convencionales que tomó como madre joven y a sus consecuencias.

La película se centra en Olivia Colman y su retiro para desconectar, pero la tranquilidad poco le va a durar cuando en la playa se fija en una joven y su hija haciéndole retroceder a lo que fue su juventud como madre, y recordar lo que no hay que hacer aunque también es un retrato de lo que es ser madre a una temprana edad, lo que te cohíbe de hacer cuando eres joven y no tienes preocupaciones, salvo la de vivir la vida y el momento.
Esa perspectiva de ambos mundos (presente y pasado) esta muy bien llevado de como una madre adulta echa y derecha se da cuenta de los errores que cometió en el pasado, al verse reflejada en el personaje de Dakota Johnson y volver a revivir los duros recuerdos de juventud es lo que la hacen replantearse su estancia en la isla y querer volver a tener el cariño de sus hijas ya adultas y que la perdonen por los errores que ella cometió cuando las criaba o lo intentaba.

Ser madre no es fácil, y siendo joven menos aun, pero la película nos muestra como es ese viaje a través de los ojos de dos mujeres tan diferentes, pero a la vez tan iguales y que están sintiendo lo que la otra vivió y yo creo que la química entre Colman – Johnson es el reflejo de esa incertidumbre por no saber lo que hacer al estar solo y no tener a nadie que te ayude.
Maggie Gyllenhall debuta en un gran largometraje como directora adaptando el guion de la novela homónima de Elena Ferrante. Una historia en la que Gyllenhall ha querido representar su experiencia como madre, amante y mujer de mundo en la película con la interpretación de Olivia Colman por un lado y de Dakota Johnson por otro, haciendo que ambas se junten y compartan experiencias en un momento de la película creando una química perfecta en pantalla. Da la sensación de que cuando eres madre joven hay que experimentar para vivir y eso es lo que nos demuestra Gyllenhall con el guion de la cinta.


Las interpretaciones de Olivia Colman (Leda) y Dakota Johnson (Nina) son increíbles, pero sorprende mas en Dakota el cambio de registro y como cada acción suya muestra ese miedo y amor al mismo tiempo por la pequeña Rachel, sin embargo, Colman hace una interpretación madura y con la sensibilidad de una mujer que sabe que se ha equivocado durante mucho tiempo y al ver a Nina (Dakota Johnson) le hará ver que el tiempo lo cura todo y que el amor de una madre aunque haya cometido errores, siempre estará ahí.
Otra de las interpretaciones destacadas dentro de la historia es la de Jessie Buckley (Joven Leda) a la que vemos durante la época de madre joven y la dureza de no saber elegir cuales son sus prioridades, aunque seria bastante claro en cualquier otra persona, pero ella representa que hay que experimentar para vivir y prefiere salir a ver mundo y vivir experiencias que estar en casa con su familia y cuidar de sus hijas.
En definitiva, La Hija Oscura es un duro y reflexivo retrato de lo que es ser madre joven y lo que esto conlleva, con Olivia Colman y Dakota Johnson magnificas y que demuestran que a pesar de todo, ser madre ya sea joven o no, no es una tarea fácil y que tendrás altibajos, pero que siempre tendrás a tus hijos o hijas para recordarte lo buena madre que eres.
Lo Mejor: La interpretación de Colman y Johnson y la química que transmiten, el mensaje que representa la película
Lo Peor: Un poco lenta en varios momentos
Nota: 6
A continuación os dejamos el trailer de la película que llega mañana a los cines