La america de los años 50, mafiosos, Al Capone,… son la esencia de la primea película de Graham Moore “Sastre de la Mafia”, donde un cortador, no sastre tendrá que usar todo su ingenio para sobrevivir a una noche llena de engaños, balas y mafiosos.
Chicago. 1956. Leonard (Rylance), es un sastre inglés que confeccionaba trajes en la mundialmente famosa Savile Row de Londres. Después de una tragedia personal termina en Chicago, trabajando en una pequeña sastrería en una zona difícil de la ciudad donde hace ropa elegante para las únicas personas a su alrededor que pueden pagarla: una familia de gángsters. Esta familia de mafiosos intentará aprovecharse de la naturaleza gentil y complaciente de Leonard, que junto a su asistenta Mable (Zoey Deutch) se verá implicado con la mafia de una manera cada vez más grave.
La sastreria será el epicentro de toda la trama donde iremos descubriendo que alli hay un buzon donde la mafia local, deja el correo para el resto de familias, incluida El Outfit de Chicago dirigido por Al Capone y así comunicarse sin sospecha alguna, aunque eso parece.

Al comienzo vemos como es el maravilloso arte de confeccionar un buen traje y la elegancia de llevar uno gracias a los planos de cámara que nos ofrece la película al respecto, pero mas tarde descubrimos que nuestro sastre o cortador como hace llamarse dentro de la película, confecciona trajes para las únicas personas que podían permitirse un traje en aquella época, como son las familias mafiosas, haciéndole replantearse si es correcto lo que esta haciendo, pero al final no le queda mas remedio porque cuando te metes o colaboras inconscientemente con la mafia ya no puedes huir, porque ya formas parte de la familia, y su sombra es demasiado alargada para poder escapar de sus redes por mucho que lo intentes.
Durante el transcurso de la trama, Leonard tendrá que sobrevivir a la fatídica noche en la que tendrá que ayudar al hijo de uno de los jefes de una herida sufrida en una reyerta con otra familia mafiosa por conquistar el territorio y a punta de pistola no le quedará mas remedio que ayudar al joven, y sin quererlo implicarse en un mundo en el que no quería meterse ni involucrarse creyendo que hay un topo en las filas de la familia a la que confecciona los trajes.
Además también esta muy bien llevado como metáfora que los contendientes de la historia como sastres y mafiosos las únicas armas que usen son sus instrumentos de trabajo como las tijeras o las pistolas, haciendo participe al espectador de la esencia de cada personaje.

Graham Moore debuta como director en un gran largometraje, tras su trayectoria haciendo series, pero en esta ocasión crea una historia llena de intrigas demostrando que los tratos con la mafia son muy peligrosos, porque en este negocio a veces pasan cosas malas, llevando al limite uno de los códigos de los mafiosos “LEALTAD”.
Uno de los aspectos mas destacables de la cinta son los continuos giros de guion de la historia, porque consigue confundirte en muchos momentos, pensando una cosa y mas tarde en otra, creando de manera excepcional y brillante un juego de intrigas, secretos y revelaciones que hacen cambiar por completo la percepción que teníamos de los personajes y no conocer realmente quien es quien.
Por otro lado, la trama se desarrolla única y exclusivamente en la sastrería de Leonard, donde los diferentes personajes se tendrán que enfrentar a su destino con unos planos increíbles y unos diálogos cargados de humor y veneno a pate iguales, creando una atmosfera de misterio que captara la atención del espectador desde el comienzo de la historia.

En cuanto a las interpretaciones, tenemos ante nosotros al faro sobre el que se sostiene la película que es Mark Rylance (Leonard) que esta inconmensurable en su interpretación, y sin miedo a equivocarme podría conseguir la nominación a los Oscar de 2023 por este papel, porque consigue encandilar al espectador desde el inicio, pero luego a lo largo de la trama aunque parece forzado en ciertas situaciones, vuelve a salir con maestría de cada situación que se le presenta en esa noche, usando todo su ingenio y habilidad con las tijeras con las confecciona los trajes.
Por otro lado, tenemos algunas interpretaciones importantes dentro de la trama como las de Zoey Deutch (Mable) o Dylan O’Brien (Richie), la primera como la ayudante de Leonard con un secreto bastante importante y el segundo el hijo del jefe mafioso al que Leonard hace los trajes y que empatiza con él tras salvarle la vida, entre los tres forman un triangulo perfecto de secretos, intrigas, misterio y balas creando una atmosfera de film noire clásico.
En definitiva, El Sastre de la Mafia es un thriller noire clásico lleno de pequeñas tramas dentro de un mismo lugar, en el que el espectador tendrá que ir descubriendo quien es el malo de la película en un cluedo lleno de de intrigas.
Lo Mejor: Mark Rylance, la fotografía y el guion
Lo Peor: Las situaciones un poco forzadas y teatrales, se hace un poco repetitiva en algunos momentos
Nota: 7
A continuación os dejamos el trailer de la película que llega mañana a los cines