Los thrillers intensos y donde una mujer sufre de paranoia o con problemas de que la vigilan o la siguen no solo están en la actualidad, sino que también son la excusa perfecta para hacer una pelicula, y esto es lo que vemos en la nueva pelicula de Chloe Okun “El Extraño” con un intenso y psicológico thriller que te mantendrá la tensión del espectador, pero que no ofrece la resolución que nos gustaría.
Julia se une a su marido cuando éste se traslada a Rumanía, país natal de su familia, por un nuevo trabajo. Tras haber abandonado recientemente su carrera como actriz, se encuentra a menudo sola y desocupada. Una noche, observando a la gente desde su ventana, ve una figura imprecisa en un edificio adyacente que parece estar mirándola. Poco después, mientras está sola en un cine local, la sensación de ser observada se intensifica y Julia tiene la certeza de que la están siguiendo: ¿podría tratarse del mismo vecino desconocido? Mientras tanto, un asesino en serie conocido como La Araña acecha la ciudad.

La pelicula comienza como una pelicula romántica en la que una pareja vuelve a su Rumania natal para vivir una vida placida en un pisazo con grandes ventanales, pero de repente se da cuenta que hay un hombre en la ventana del edificio de enfrente, al principio no parece nada, pero a lo largo de la pelicula vemos que esa figura que la observa la lleva a entrar en una paranoia de que no solo la vigilan, sino también la siguen, convirtiendo la trama en un intenso y agobiante juego psicológico que intimida y da un poco de respeto. Es una situación que probablemente resulte familiar a la mayoría de las mujeres. Experimentan el mundo de un modo diferente al de los hombres y, cuando intentan expresar esa experiencia, a menudo se duda de ellas, se las tacha de paranoicas, irracionales o demasiado sensibles… lo que, a su vez, puede hacer que empecemos a dudar de nosotras mismas.
Esa sensación es la que quiere trasmitir la directora de la pelicula Chloe Okun con un relato que recrea que el tiempo libre, el tedio o el aburrimiento nos puede jugar malas pasadas, llegando a entrar en un bucle de paranoia y pensar cosas que realmente no lo son, pero además si metemos en la historia un asesino en serie, pues ya el agobio es mucho mayor porque no sabemos quien de nuestro alrededor es el asesino del que se habla en las noticias.
Uno de los aspectos destacables en la pelicula son los movimientos de cámara que producen no solo angustia al espectador, sino también sentir en nuestra propias carnes el agobio, miedo y tensión de nuestra protagonista en cada plano, ya que según vamos avanzando, vemos es oscuro mundo de paranoia y locura que puede provocarnos una situación a la que sufre la protagonista de la pelicula.

A nivel interpretativo tenemos a Maika Monroe que no es la primera vez que se siente vigilada por un extraño porque en la pelicula “It Follows” ya lo sufrió, y ahora en esta pelicula vuelve a sentirse no solo vigilada, sino también intimidada por una figura masculina a la que se encuentra en todos los lugares que visita, pero también lleva su personaje al limite, hasta ese final en el que la justicia se alinea a favor de nuestra prota, sin embargo, su compañero de escenas Burn Gorman es el otro personaje de esta historia como una persona tímida, con algunos problemas mentales que no haría daño ni a una mosca, pero solo su figura y esa mirada ya son suficientes para intimidar y darte esa sensación de escalofríos y haciéndote sentir muy incomodo, ya que es un papel que le viene como anillo al dedo. Ambos personajes son como el Yin y el Yan, pero que al final no quedara más remedio que encontrarse, aunque nunca sabremos la razón de sus paranoias, porque en ningún momento de la trama te esclarecen los hechos.
En Definitiva, El Extraño es esa pelicula de sobremesa de hora de la siesta que intenta atrapar al espectador gracias al aura siniestro y misterioso que rodea a los dos protagonistas, pero que se va convirtiendo en una paranoia de nuestra protagonista sin ningún sentido que intenta salir de status quo preestablecido y haciendo sentir a nuestra protagonista como una loca por parte de todo el que le rodea, aunque ver esa sensación de estar sintiéndote observada es lo que produce un poco de interés.
Lo Mejor: Maika Monroe & Burn Gorman y la fotografía
Lo Peor: guión con muchas lagunas, trama que se hace pesada, el resto de personajes que no aportan nada
Nota: 3
A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula que ya esta en cines.