Critica de “Tar”


Categoría: Criticas Publicado el: 26 enero, 2023
Por:

El despegue y caída de una artista de la musica clásica

Tras triunfar en los Globos de Oro y en los Critics Choice Awards ganando el premio a mejor actriz protagonista para Cate Blanchett, mañana llega a los cines “Tar” donde nos cuenta la historia ficticia de Lydia Tar, la primera mujer directora de una orquesta sinfónica en Alemania, convirtiéndose así en la primera mujer en llegar al éxito en el mundo de la musica y demostrando el poder de las mujeres en un ámbito dominado generalmente por hombres y que usa toda su influencia y ego para conseguir todo lo que quiere y le da igual a quien tenga que pisotear para conseguir el éxito.

El guionista, director y productor Todd Field firma TÁR, protagonizada por Cate Blanchett en el papel de la innovadora directora de una de las orquestas más importantes de Alemania. Conocemos a Tár en la cúspide de su carrera, a punto de publicar un libro y de dirigir la Quinta Sinfonía de Mahler. Sin embargo, de un modo totalmente inesperado, su vida empieza a desmoronarse en las siguientes semanas. El resultado es un mordaz examen del poder, de su impacto y de su perdurabilidad en el mundo de hoy.

La vida de Tár estaba dedicada al arte, pero ahora está a la cabeza de una institución que desvela sus debilidades y propensiones, donde impone sus reglas a pesar de que ella misma las infringe sin darse cuenta. Pero tal como dice Janet Malcolm: ‘Ser consciente de los defectos no los excusa”.

Cate Blanchett stars as Lydia Tár in director Todd Field’s TÁR, a Focus Features release. Credit: Courtesy of Focus Features

En la pelicula vemos como es el mundo que hay dentro de las grandes orquestas y lo duro que es no solo desde el punto de vista de los músicos que quieren ser los mejores para formar parte de la orquesta y los cuales sufren lo inimaginable para conseguir un puesto, a veces sin éxito, pero también desde el punto de vista del director que no solo tiene que manejar a la orquesta, sino también manejar sus emociones, miedos o consecuencias de su ego por ser el mejor o el abuso de poder, para solo demostrar que la musica es un sentimiento y que es algo mas que unas notas en una partitura.

TÁR nos lleva a un mundo que no suele verse – el mundo de la orquesta y del director –, pero esta vez, una mujer ocupa la posición central y utiliza a otras mujeres para hablar de este entorno, para explorar la complejidad de las relaciones entre las personas que viven y trabajan en él. La historia es muy moderna por la forma en que examina la dinámica del poder y se interroga acerca de su compleja naturaleza”

Otro de los puntos significativos de la pelicula es la cantidad de referencia a la musica clásica y las orquestas que se tratan dentro de la pelicula, y para lo que no estamos muy puestos en estos temas, pues es muy interesantes conocerlos desde dentro, como por ejemplo el termino “EGOT” donde Dieciséis personas han ganado los cuatro premios más importantes de la industria del entretenimiento en Estados Unidos: el Emmy, el Grammy, el Óscar y el Tony, teniendo en cuenta las iniciales de los galardones.

Cate Blanchett stars as Lydia Tár in director Todd Field’s TÁR, a Focus Features release. Credit: Courtesy of Focus Features

Todd Field es el encargado de dirigir la película que se convierte en una historia sobre el ensayo, el proceso y la visión de una directora de orquesta en un mundo donde el éxito puede convertirse en un abuso de poder donde la caída a los infiernos puede convertirse en la peor pesadilla para un músico o e este caso de una directora de éxito, cuyo ego le juega malas experiencias. La fotografía es uno de los aspectos mas difíciles de la película no solo por los planos tan complicados que vemos en cada escena, sino también con imágenes preciosas de la protagonista disfrutando de su profesión y el ímpetu y sentimiento que le pone en cada nota, en cada partitura, en cada pose, etc… Además también la fotografía de los ensayos de la orquesta es realmente bella, donde también destaca la banda sonora creada por Hildur Guðnadóttir (Joker) que no solo gira en torno a la música y su creación, sino en la que se interpretan en directo varias obras clásicas como “La Quinta de Mahler” que es sobre la que se sostiene la película y la dureza de interpretar esta pieza, donde el sonido brutal te da la sensación de estar en el auditoria disfrutando del espectáculo sonoro que ofrece la pelicula.

A nivel interpretativo destaca por encima de los demás Cate Blanchett como Lydia Tar la cual vemos esa transformación del cielo al infierno, donde en la primera parte de la pelicula vemos como demuestra el poder femenino en un mundo de hombres, no solo por el vestuario masculino, sino también por demostrar que las mujeres también puedan ponerse al frente de una gran orquesta y dirigir una de las piezas mas importantes de Mahler, pero en la segunda parte de la pelicula pasamos del éxito al drama psicológico y lo que sufre la protagonista no solo emocionalmente, sino también musicalmente porque quieren quitarle el puesto por el que tanto a trabajado, aunque con una dureza que pocas veces vemos y su interpretación la ha llevado a ganar el Globo de Oro y El Critic Choice Award y muy posiblemente el Oscar.

El resto de personajes como Noémie MerlantMark Strong, Nina Hoss o Sophie Kauer son capaces de enfrentarse y adorar a la protagonista, y aunque a veces quieran decirle las verdades a la cara, no son capaces por su temperamento y ego.

En definitiva, Tar es una brillante pelicula no para todos los públicos que muestra la belleza sonora de la musica clásica y de las orquestas sinfónicas, pero también de la dureza y sentimiento que hay detrás de los directores de orquesta, con unos diálogos tremendos y una fotografía espectacular, además de una Cate Blanchett alucinante que se sale en su papel de Lydia Tar.

Lo Mejor: La interpretación de Cate Blanchett, la musica, la banda sonora, la fotografía

Lo Peor: que en algunos momentos de puede hacer un poco pesada

Nota: 7

A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula que llega mañana a los cines

Por