Critica de Morbius: Jared Leto se convierte en el Jekyll/Mr. Hyde de Marvel


Categoría: Criticas Publicado el: 31 marzo, 2022
Por:

Sony y Marvel vuelven a unir sus fuerzas para traernos a un nuevo heroe sacado de los comics, es decir, un antihéroe que quiere convertirse en la nueva leyenda de Marvel con “Morbius” una versión de Jekyll y Mr. Hyde protagonizada por Jared Leto donde tendrá que elegir si salvar a la humanidad o a si mismo para encontrar una cura que le salve la vida.

Michael Morbius es uno de los personajes más cautivadores y conflictivos del Universo de Marvel de Sony Pictures, que llega a la gran pantalla de la mano del oscarizado Jared Leto transformado en el enigmático antihéroe. El doctor Morbius tiene una extraña enfermedad sanguínea y, resuelto a salvar a otros que corren su misma suerte, decide arriesgar el todo por el todo. De primeras parece un éxito clamoroso, pero hay algo oscuro que se desata dentro de él. ¿Podrá su parte buena anteponerse a la mala? ¿O sucumbirá ante sus inquietantes nuevas necesidades?

Morbius descubre no solo la cura a la enfermedad, sino la forma de adquirir una fuerza y poder inimaginable, pero a un terrible coste: una incontrolable sed de sangre humana.

Tras las creaciones de Venom y la trilogía del Spiderman de Tom Holland, Sony y Marvel vuelven a unirse para traernos al antiheroe Michael Morbius, un personaje desconocido en el que fusiona su ADN con el de un murciélago vampiro adquiere poderes sobrehumanos, pero también hace que se convierte en un monstruo horroroso. No solo aumenta su fuerza y agilidad, sino que adquiere el poder de ecolocación, la habilidad de los murciélagos de maniobrar en la oscuridad gracias a las ondas sonoras de su alrededor. Aunque también adquiere la nariz característica de los murciélagos, mejillas hundidas y una boca llena de colmillos afilados.

La película en si tiene demasiadas similitudes entre Batman Begins y Venom, y esto es algo que no se si es bueno o es malo, porque crear una película a raíz de la esencia de otra, casi nunca funciona, y esto es lo que pasa con Morbius que repite mucho de los pasos que vimos en Venom y hace que el espectador no se enganche demasiado con esta propuesta, que se queda en un producto normalito y no en el esperado resurgir de un nuevo personaje que amemos y queramos saber mas de él.

El problema que tiene la película es que no aporta nada nuevo a lo ya visto anteriormente y se queda en una historia que de primeras mola mucho, pero que no consigue enganchar en ningún momento quedándose en un proyecto decepcionante y sin sentido, en el que lo único positivo son las escenas de acción y las dos escenas postcreditos, y es una pena decir esto, pero es asi.

El director sueco Daniel Espinosa ha sido el encargado de llevar al Vampiro Viviente de Marvel a la gran pantalla con una trama que ya hemos visto y muy previsible porque los caminos que da nuestro protagonista son los típicos del individuo que se convierte en héroe mas tarde, pero también esa transformación de medico a monstruo sediento de sangre esta bien llevado hasta cierto punto que se desfasa demasiado, pero mostrándonos las habilidades que tienen los murciélagos como la ecolocalización que mola mucho como la fotografía se convierte en un mapa sonoro para nuestro protagonista y localizar sus objetivos.

Los personajes más interesantes del Universo de Marvel siempre han sido los que han tenido un pie en los dos lados, como Magneto, Pícara, Lobezno y Venom. Esa dualidad de Michael Morbius entre el bien y el mal es interesante, pero previsible y ya sabes que a pesar del monstruo que lleva en su interior quiere hacer el bien, porque al final, lo que Morbius tiene en su interior es lo que determina su destino.

Lo mas interesante a nivel técnico son las escenas de acción dentro de la cinta que gracias al Slow Motion se disfrutan bastante, aunque para mi abusa demasiado de esa técnica y también del CGI para crear unas coreografías brutales, aunque demasiada rápidas y a veces no sabes a donde mirar lo que hace que puedas llegar a perderte.

Jared Leto es Michael Morbius un medico con una enfermedad degenerativa que usa la sangre artificial de los murciélagos para encontrar una cura, no solo para el, sino para también para todos que sufren lo mismo que el, pero sus investigaciones salen como quiere, pero a un alto coste que al principio es difícil de soportar, pero con el paso de la película se le ve cada vez más cómodo y es un personaje que le pega aunque tendrá que aceptar su destino para convertirse en un héroe.

Por otro lado, tenemos a Adria Arjona como la Dra. Martine Bancroft una doctora brillante que trabaja con doctor Morbius buscando una cura y que hará todo lo posible por ayudarle en un papel menor y que aporta bastante poco, pero que es la serenidad para que Michael no se transforme en el monstruo que todos creen que es. Luego tenemos a Matt Smith como Milo, el mejor amigo y casi hermano de Michael ya que los dos sufren la misma enfermedad y se apoyan el uno al otro, pero cuando ve en lo que se ha convertido Michael gracias a la sangre, el también quiere y a diferencia de Morbius, el si usa la violencia por que si y mostrando el verdadero poder que le ha dado la sangre, es decir, Leto y Smith son el Yin/Yan de la película, unidos son iguales, pero separados son como la noche y el día.

En definitiva, Morbius es la pelicula que todos estábamos esperando, pero se queda en una cinta en la que Jared Leto se convierte en el Jekyll/Mr. Hyde de Marvel con una historia previsible y que ya hemos visto en otras peliculas de orígenes que bebe de otras cintas como Batman Begins, Venom u Underworld.

Lo Mejor: Jared Leto como Michael Morbius

Lo Peor: Querer innovar y crear algo nuevo sin éxito, Matt Smith bastante patético y una trama previsible que no sorprende ni engancha demasiado

Nota: 5’5

Quedaros tras los créditos que hay dos escenas postcreditos con la aparición de un personaje que da la sensación de querer algo de Morbius.

A continuación os dejamos el trailer de la película que llega mañana a los cines

Por