En el año 2018 empezó el auge por las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, etc… y sobre los peligros que puede conllevar dichas RR.SS en lo que publicamos, comentamos o la gente que agregamos es lo que descubrimos en la pelicula «Searching» además de una búsqueda desesperada de un padre por encontrar a su hija desaparecida, pero ahora en 2023 donde las RR.SS son el método para comunicarte con tus amigos, familiares, etc… llega la pelicula de los creadores que la de 2018 con «Missing» donde vemos que vivimos en la era de las redes sociales, pero también que incluso nuestras personas mas cercanas no son lo que dicen ser y tienen secretos ocultos.
Cuando su madre (Nia Long) desaparece junto a su novio estando de vacaciones en Colombia, June (Storm Reid) deberá encontrar respuestas esquivando la burocracia internacional. Atascada en Los Ángeles, a miles de kilómetros de distancia, June tendrá que echar mano de toda la tecnología a su alcance para encontrarla antes de que sea demasiado tarde, aunque a medida que investiga se irá metiendo poco a poco en una madriguera llena de secretos y mentiras.

¿Qué harías si alguien al que quieres desaparece cuando está a miles de kilómetros de distancia y no tienes forma de llegar hasta ahí? Para June, una chica de 18 años, la respuesta está en el mundo digital que usa a diario. “Vivimos en la era de las redes sociales”, dice la protagonista Storm Reid. “Nuestros teléfonos tienen de todo. Tenemos toda la información que queramos al alcance de nuestra mano. Emplear todas estas redes sociales que la gente usa a diario para resolver un misterio es una mezcla perfecta para una película”.
La pelicula comienza igual que la de 2018, con los recuerdos de niñez de la protagonista con su familia, además lo une con unas imágenes del rescate que vemos en Searching, pero a modo de ficción como una serie de capítulos de Netflix, la cual tiene un capitulo mas. La trama sigue la misma esencia que Searching, pero con muchos mas giros que aquella porque nada es lo que parece y hay que fijarse y prestar mucha atención a cada detalle porque te va llevando por un camino, para luego cambiártelo, y después volverlo a cambiar, es decir, a través de internet y de las redes sociales no solo de la protagonista, sino también de los miembros de la familia iremos descubriendo no solo pistas, sino también piezas clave de un puzzle que es mas complicado de lo que pensábamos y que no son quienes dicen ser.
Al igual que Searching, MISSING es un thriller trepidante que hace uso exclusivo de las nuevas tecnologías. June es una chica de 18 años que agradece poder descansar unos días de su madre Grace cuando esta decide hacer un viaje a Colombia con su novio Kevin. Cuando Grace y Kevin desaparecen, la investigación se frena por culpa de la burocracia internacional y es entonces cuando June echa mano de aplicaciones como Facetime y Taskrabbit para encontrar a su madre en la otra parte del mundo.

Aunque no nos demos cuenta, dejamos migas de pan digitales donde quiera que vayamos, y si nuestros secretos no están seguros, nosotros tampoco. Por eso muchas veces tenemos que tener cuidado con lo que subimos o publicamos. Nuestra generación ha crecido usando ordenadores y teléfonos. Sabemos cómo usar Instagram, Twitter o cualquier otra aplicación mucho más rápido que nuestros padres y si ocurriese algo parecido a lo que ocurre en la pelicula sabríamos como reaccionar porque sabemos como van estas RR.SS o las nuevas tecnologías que cada vez son mas habituales.
MISSING es una película que gira en torno a las llamadas de teléfono, las cámaras de seguridad y los vídeos virales que pueblan el universo digital, es lo intentan transmitirnos los directores de la pelicula Will Merrick y Nick Johnson que debutan al frente de un largometraje, pero parten con algo de ventaja porque fueron guionistas en 2018 de Searching y esa esencia esta muy latente en 2023 con Missing, llevando lo que ya vimos a otro nivel y desde un punto de vista mucho mas tecnológico y viral que entonces, haciendo ver no solo a los jovenes el peligro de internet y las RR.SS, sino también a los adultos
A nivel técnico y como pasaba en Searching, La manera de narrar la historia es muy innovadora a través del mundo de internet porque recuerda a lo que ya vimos en «Open Windows», pero Will y Nick consiguen involucrar no solo al elenco, sino también al espectador no solo al oscuro mundo de internet y las redes sociales, también hacerles participes de la investigación de nuestro protagonista y todos los pasos que va dando para descubrir la verdad. La fotografía de Steven Holleran es magnifica mostrándonos el sufrimiento de nuestra protagonista, no solo por encontrar a su madre, sino también por descubrir la verdad que se esconde tras los sucesos de la pelicula, ya que es una cinta con una cantidad de giros, algunos inesperados que te mantienen pegado a la pantalla de principio a fin de la cinta, haciéndose muy interesante si has visto Searching.

A nivel interpretativo tenemos a Storm Reid (June) que es nuestra protagonista de la historia y su desesperada búsqueda de su madre desaparecida por un lado y la búsqueda de respuestas y la verdad por otra, es una balanza muy difícil de controlar, pero Reid va poco a poco siguiendo las miguitas de pan digitales que va encontrando por la red como buena millennial que es, pero también ese sufrimiento, tensión que nos va mostrando hace de su personaje un homenaje al de John Cho en Searching y tambien demostrar que la era digital es lo que maneja la sociedad a dia de hoy.
El resto de personajes van entrando en la historia según se van sucediendo los acontecimientos de la trama y conociendo que no son lo parecen ser y que incluso nuestros seres mas cercanos no son de fiar y tiene sus secretos. Joaquim de Almeida (Javi) esta genial en su papel de autónomo de una empresa de servicios que es la que ayudara a June a seguir las pistas de su madre por Cartagena (Colombia), donde se desarrolla gran parte de la trama, ya que June esta en Los Angeles y a través de su ordenador portátil es como sigue los diferentes acontecimientos que se suceden, comunicándose con Javi al mismo tiempo por Facetime.
En definitiva, Missing es un vertiginoso thriller que nos lleva al mundo digital de internet y las RR.SS, mezclándolo con la búsqueda desesperada de una hija a su madre, haciendo que incluso nuestros seres mas cercanos tienes secretos que ocultar. Si os gusto Searching, esta secuela os va a gustar porque tiene muchos mas giros, mas tensión y muestra lo que es internet hoy en dia y todo lo que se puede hacer solo con un ordenador o un telefono movil.
Lo Mejor: Storm Reid, la tensión de la trama, el uso de internet y las RR.SS
Lo Peor: El uso excesivo de las pantallas de las diferentes apps y las respuestas del final
Nota: 7
A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula que llega el viernes a los cines