Sam Raimi, palabras mayores, y ya tenía ganas de ver como ha resultado su primera incursión en el universo Marvel. Y es que de un genio que nos ha dejado películas como la trilogía de Spider-Man de Tobey Maguire o la saga Evil Dead uno cuanto menos se espera altas expectativas.
Pues bien, la mano de Raimi se nota en toda la película, esa forma que tiene el de contar y expresar los sentimientos humanos de sus protagonistas esta presente, al igual que su estilo visual y narrativo dónde es palpable en cada fotograma del film. Incluso aquellos que hayan seguido toda su carrera como director podrán identificar en esta película pasajes y resoluciones que recuerdan a sus anteriores films, es por ello que resulta imposible ante determinados actos de la película no acordarse de Spider-Man 2 o de Evil Dead, por citar dos ejemplos. Todo esto convierte quizás esta Doctor Strange en el Multiverso de la Locura en la propuesta Marvel mas diferenciadora de las anteriores, pues se nota y se siente que a pesar de las posibles restricciones que haya podido tener por parte del estudio su libertad creativa. Incluso en lo visual se siente su mano, pues tendremos pasajes que en nada tienen que envidiar a films del género de terror, salpicando la pantalla con un gore nunca antes visto en este universo cinematográfico Marvel.

El guion y la historia son lo que son, un pifostio del copón, o como su propio título indica, una autentica locura, tanto para lo bueno como para lo malo, para lo bueno por que la película comienza con un ritmo endiablado que consigue mantener sin que decaiga durante sus algo más de dos horas de duración, por sus giros inesperados de guion y por la aparición de determinados cameos o personajes secundarios que os dibujaran una sonrisa en la cara. Para lo malo por las licencias argumentales que se toma, pues hay veces (y esto es algo que esta ocurriendo bastante en las últimas películas de Marvel) que suceden las cosas sin explicación alguna, por que sí y punto, en contrapunto con otras veces dónde se explayan de más en sobre explicar cosas que a la primera se entienden.
En cuanto a los actores Benedict Cumberbatch vuelve a estar genial en su papel de Doctor Strange, a esta alturas me resulta muy difícil imaginar a otro actor dando vida a este personaje en la gran pantalla. Desprende carisma y personalidad y eso es algo que logra transmitir al espectador. Elizabeth Olsen vuelve a encarnar a Wanda Maximoff, o lo que es lo mismo a Bruja Escarlata, y esta vez sorprende para bien ya que la historia y el guion se encarga de dar a su personaje la importancia y relevancia que quizás hasta ahora no había tenido, y es que en esta película se desata todo su potencial posible dándonos algunas de las mejores escenas. Xochitl Gomez completa el trío principal protagonista dando vida a America Chavez, un personaje repleto de misterios y sorpresas pero también hay que decirlo quizás el mas flojo de los principales. Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Benedict Wong, Michael Stuhlbarg y Sheila Atim son algunos del resto de actores que dan vida a otros personajes del film y cumplen mas o menos bien.

Visualmente la película es potente, aunque a estas alturas es lo mínimo exigible en este tipo de films. La atmosfera que logra transmitir y el nivel de producción es notable, y además con personalidad, otra muestra más de la mano de Raimi detrás del proyecto. La música de Danny Elfman resulta bastante efectiva y hay algunos temas que sirven para potenciar mucho más determinadas escenas.

En definitiva, nos encontramos ante un producto la mar de entretenido, que refuma la personalidad de Raimi tras las cámaras en todos sus fotogramas, y quizás una de las películas mas diferentes y con mayor personalidad de la franquicia. Sin embargo el guión podría haber estado mucho mejor y hace que el conjunto se resienta y pierda estabilidad. Aún así una películas mas que notable y destacable dentro de este universo cinematográfico Marvel.
Lo Mejor: La dirección de Raimi. Visualmente es bastante potente. Benedict Cumberbatch y Elizabeth Olsen están geniales. Tiene personalidad propia.
Lo peor: Un guión mejorable.
Es por todo ello que mi nota final para esta película es de un 7.5 sobre 10.