Crítica de Creed III.


Categoría: cine Publicado el: 13 marzo, 2023
Por:

En Creed 3 tenemos de vuelta a Michael B. Jordan cómo Adonis Creed en una nueva entrega de la saga que será recordará por dos peculiaridades, la primera, que además de actuar Jordan se sitúa tras las cámaras ocupando el sillón de director, y la segunda, que es la primera película de la saga que prescinde de Sylvester Stallone como el mítico Rocky Balboa (Aunque figura como productor).

Argumentalmente no tiene nada que a estas alturas sorprenda, además sigue el ya esquemático patrón de las anteriores, sin embargo el gran plus que siempre encuentro a estos films es que a pesar de resultar repetitivos los sucesos están tan bien narrados desde la humildad y naturalidad que es imposible no involucrarse emocionalmente con las vivencias de sus protagonistas.

El film comienza con un Adonis Creed retirado del boxeo profesional, dónde ya ha demostrado y dado todo lo que tenía que demostrar y dar. Un Adonis más centrado en su familia, su mujer, su hija y su madre. Pero pronto toda esta tranquilidad se verá alterada ante la reaparición de Damian (Jonathan Majors), un amigo de la infancia con el que estuvo involucrado en un turbio suceso. Por lo que los temores, los rencores y los fantasmas del pasado harán acto de presencia para poner patas arriba la idílica vida del protagonista. A todo esto se le añade unas pinceladas de drama personal y la historia está servida. El caso es que a pesar de ser un esquema muy similar a las anteriores el argumento resulta atractivo.

Interpretativamente la película cumple con nota, Michael B. Jordan esta genial cómo Adonis Creed, además la confianza que le da el conocer ya al personaje asienta unas bases muy sólidas para su desarrollo, convirtiéndolo en alguien más cercano y sincero.  Jonathan Majors esta muy bien como Damian, el amigo reaparecido de la infancia de Adonis, un personaje que esconde unos intereses ocultos y que poco a poco irá relevando sus cartas. Tessa Thompson como Bianca, la pequeña Mila Davis-Kent como Amara Creed y Phylicia Rashad como Mary Anne Creed completan el reparto principal entre otros muchos secundarios.

Técnicamente la película es de sobresaliente, tanto musicalmente con temas muy épicos compuestos por Joseph Shirley, como en lo visual, dónde Jordan se las apaña muy bien a la hora de rodar los combates y enfrentamientos, otorgándoles una dinámica muy espectacular a la vez que les otorga un gran sentido del ritmo.

En definitiva, la película no inventa la rueda y de original tiene poco, pero lo que la película ofrece lo hace de una manera tan sincera, humana y directa que uno se ve atrapado por ella desde el minuto uno hasta el final, a pesar de que ya sabemos de antemano como se va a desarrollar.

Lo mejor: Las actuaciones y el nivel técnico y la dirección. Los combates resultan espectaculares y muy épicos

Lo peor: La falta de Rocky Balboa y un argumento previsible y ya visto (pero a su vez muy efectivo).

Es por todo ello que le doy un 7 sobre 10 de nota. Ahora a esperar a la cuarta.

Por