Tras muchos retrasos por temas de pandemia o cambio de actor, el viernes por fin se estrenó en salas la nueva película del magizoologo Newt Scamander “Animales Fantasticos: Los Secretos de Dumbledore” la tercera entrega de la nueva saga mágica que llega con un nuevo Grindelwald que hace las delicias de los espectadores con una historia llena de revelaciones, mucha politica y muchos recuerdos y referencias al mundo ya visto en las películas de Harry Potter.
El profesor Albus Dumbledore (Jude Law) sabe que el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Mads Mikkelsen) está haciendo planes para apoderarse del mundo mágico. Incapaz de detenerlo él solo, confía en el Magizoólogo Newt Scamander (Eddie Redmayne) para dirigir un intrépido equipo de magos, brujas y un valiente panadero Muggle en una misión peligrosa, donde se encuentran con antiguos y nuevos animales y se enfrentan a una legión cada vez más numerosa de seguidores de Grindelwald. Hay mucho en juego así que nos preguntamos hasta cuándo podrá permanecer Dumbledore al margen.
La película es una aventura mágica que envía a un equipo de improbables héroes, liderados por Newt Scamander, en una misión que podría significar su única oportunidad de salvar tanto el mundo mágico como el no mágico.

Uno de los aspectos que más sorprenden dentro de la película es ver a Mads Mikkelsen que encarna al nuevo Gellert Grindelwald sustituyendo a Johnny Deep, al principio cuesta no pensar en él, pero este nuevo Grindelwald esta genial y encaja a la perfección porque vemos a un hombre buscado por sus creencias radicales y sus tácticas violentas. Ahora, el poderoso mago oscuro ha salido de las sombras, dispuesto a poner en práctica su plan para hacerse con el control de todo el mundo de los magos y librar una guerra total contra los muggles. Sin embargo, esta vez no actúa al margen de la ley, sino dentro del sistema y lo retuerce a su antojo, lo que le hace aún más peligroso.
El filme trata de la lealtad y de la lealtad equivocada, y también de la capacidad de corregir los errores del pasado y seguir adelante. Creo que eso es algo muy potente porque todos tenemos remordimientos en nuestras vidas y muchas veces estamos cegados por el amor que no nos deja ir más allá y es lo que le ocurre a Dumbledore que está atado por una promesa de juventud y por eso no puede enfrentarse a Grindelwald.
Vemos como la película se sostiene con Dumbledore y Grindelwald, uno queriendo hacer el bien y el otro conquistar el mundo mágico y no mágico con artimañas y malas artes, pero el resto de personajes también tienen sus momentos de gloria para no solo evolucionar, sino para ir urdiendo el plan que Dumbledore está montando para vencer a Grindelwald y está muy bien llevado, aunque en ocasiones se hace bastante melodramático en plan telenovela, pero no aburre porque cuenta mucho y bien.
En esta nueva entrega vemos que la película se centra más en la política por elegir al nuevo líder del mundo mágico y la incansable lucha por derrotar a Grindelwald, que una aventura con nuevas criaturas que capturar o viajar dentro de la maleta para ver las diferentes criaturas que Newt lleva consigo es algio que echamos de menos en esta cinta, pero eso no es malo porque tiene la esencia del mundo mágico que los fans esperábamos con una historia llena de enredos, familia, amor y momentos muy divertidos.

David Yates vuelve a ponerse al frente después de haber realizado las otras dos entregas de animales fantásticos y las películas de Hary Potter desde la Orden del Fenix, es decir no tenemos nada que reprochar porque sabe lo que hay que hacer, y aunque con la segunda entrega de Animales Fantásticos se quedó a medio camino, con Los Secretos de Dumbledore crea una apasionante, mágica, divertida, emotiva y política historia llena de respuestas a muchas preguntas, pero también otras preguntas que no tienen explicación y que pueden causar en el espectador expectación por lo siguiente o si ya era hora de responder a dichas preguntas.
También es emocionante el viaje que haremos los espectadores y fans en esta película con lugares completamente nuevos como El Ministerio de Magia en Berlín, pero también viajaremos de China a Gran Bretaña, de Nueva York a Alemania y de los Alpes austríacos a Bután. La película también lleva al público a lugares icónicos de la saga como al querido Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería y al cercano pueblo de Hogsmeade.
Otro de los aspectos destacables de la película es su banda sonora que hace que te metas de lleno en la película y también usar melodías icónicas de la saga Harry Potter son todo un acierto, respetando totalmente los motivos característicos para que nos hagan sentir que seguimos en casa. Por otro lado, hay ciertos momentos que se muestran, pero no explican y te quedas diciendo porque, pero imagino que en las dos entregas que quedan les den respuesta y aclaren lo que no han podido explicar en estas tres entregas que llevamos de Animales Fantásticos.





A nivel interpretativo tenemos ante nosotros al nuevo ejército de Dumbledore, cinco magos y brujas dispares y un muggle desconcertado no parecen ser rivales para Grindelwald y su séquito, pero como se dice en la película y Gellert es capaz de ver todo antes de que pase, y hay hacer una contraplanificación, es decir, tener un plan sin tener un plan. Aunque curiosamente la película hay un paralelismo entre Gellert Grindelwald y Albus Dumbledore en cuanto a que cada uno tiene que utilizar a los demás como medios para fines opuestos.
Jude Law como Albus Dumbledore el mago más poderoso del mundo mágico tiene más protagonismo que nunca en esta nueva entrega, viéndole enamorado, pero también dispuesto a hacer lo que sea y este en su mano para impedir el plan de erradicación y no estará solo en este juego porque aparte de Newt Scamander/Eddie Redmayne en el que le veremos con algunas criaturas, pero más luchando que cuidando a sus criaturas, también tenemos a Jacob Kowalski/Dan Fogler en el que ya no será un simple pastelero, sino un valiente y aguerrido caballero que luchara por el amor de su vida con una varita de madera. También tenemos a Eulalie ‘Lally’ Hicks/Jessica Williams la profesora de encantamientos de Hogwarts que se une a Dumbledore y compañía en esta misión y la mayor experta en hechizos defensivos y la química que tiene con Jacob es muy divertida. Por último, tenemos a Callum Turner/Theseus Scamander hermano de Newt y auror que deja su trabajo en el ministerio de magia para unirse a la misión de Dumbledore y creando uno de los momentos más divertidos de la película junto a su hermano.
El último personaje del que tenemos que hablar es Ezra Miller/Credence vemos como después de ser manipulado por Grindelwald, sigue con la misión de encontrarse a sí mismo con una dureza y emoción con la que empatizas mucho y tras conocer quién es, pues quieres saber más cuando la película ya se ha acabado.
En definitiva, Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore es una película que hace que no te levantes de tu butaca, quieres disfrutar cada segundo del mundo mágico, al que muchos volvemos con más ganas que nunca. Viajas a través de este mundo con personajes que ya conocemos, y esos guiños a la saga original con sus paisajes reconocibles y esa música que te lleva otra vez a casa. En cuanto a la Magia que vemos en pantalla es una maravilla. Los efectos especiales hacen que te creas que estás ahí, dentro del mundo mágico junto a tus personajes favoritos.
Lo Mejor: Mads Mikkelsen como Grindelwald, la banda sonora, los efectos visuales, las referencias y guiños al mundo mágico
Lo Peor: los momentos telenovela, demasiado protagonismo de Dumbledore y Grindelwald
Nota: 7’5
A continuación, os dejamos el tráiler de la película que llego el viernes a los cines