Cazafantasmas (Ghostbusters)


Categoría: cine Publicado el: 3 agosto, 2016
Por:

El día 2 de agosto pudimos disfrutar de la nueva película de Cazafantasmas, dirigida por Paul Feig y que se estrenará el 12 de agosto. En este remake, nos encontramos con Melissa Mcarthy (EspiasR3sacon), que interpreta a Abby Yates; Kristen Wiig (Zoolander 2Marte (The Martian)), que interpreta a Erin Gilbert; Kate Mckinnon (HermanisimasTed 2), que interpreta a Jillian Holtzmann; y, por último, Leslie Jones (Top FiveY de repente tu), que interpreta a Patty Tolan. Un grupo de mujeres de armas tomar -concretamente, pistolas de protones-, que se enfrentan a la nueva epidemia fantasma que amenaza Nueva York.

SINOPSIS

Después de casi treinta años sin saber de ellos, los fantasmas y demonios se han vuelto a escapar de los infiernos para destruir la ciudad. La física cuántica Erin Gilbert (Kristen Wiig) y su compañera Abby Yates (Melissa McCarthy) llevan toda la vida estudiando lo paranormal. Así que, cuando aparecen fantasmas por todo Manhattan, no se lo piensan dos veces, y organizan un nuevo grupo de Cazafantasmas, al que se suman la ingeniera Jillian Holtzman (Kate McKinnon) y Patty Tolan (Leslie Jones), una taquillera del metro que conoce cada rincón de Nueva York. Ahora que los fantasmas están causando pánico y terror por toda la ciudad, el trabajo de estas cuatro mujeres va a ser imprescindible para salvar el mundo.

CRÍTICA SIN SPOILERS

Unos 30 años después de que se estrenara Los Cazafantasmas, dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis, Ernie Hudson, Sigourney Weaver y Annie Potts, llega a los cines esta nueva versión escrita por Paul Feig y Katie Dippold, dirigida por Paul Feig y producida por Ivan Reitman y Amy Pascal. Pero, a pesar de ser una película basada en un clásico, las comparaciones son innecesarias. Por supuesto, los roles protagónicos pasan a ser femeninos, la secretaria Janine es ahora un hombre -Chris Hemsworth-, hay nuevos chistes, nuevo argumento, nuevas dinámicas, etc. Pero nada de eso hacen a esta película una mala copia o unos de esos remakes que no deberían haberse concebido. Ni mucho menos. A pesar de haber paralelismos, estos no desmerecen el resultado dando la sensación de estar viendo la misma película en versión femenina. En realidad, SPOILER- las escenas con el fantasma de la mansión Aldridge, el decorado de la misma y la composición de colores, recuerdan más a La Mansión Encantada de Rob Mincoff con Eddie Murphy que a otra cosa– FIN DEL SPOILER.

Aún siendo una película sobre lo paranormal -y contar con un par de sustos que, por qué negarlo, casi hacen que bote hasta el techo- cuenta también con el humor fácil que viene de la mano de cuatro comediantes que provocan risas en prácticamente todos sus trabajos. Aunque a veces las bromas y los chistes quedan algo forzados, la complicidad de las protagonistas -especialmente entre McKinnon y Jones- resulta hilarante.

Las escenas de los secundarios, como Charles Dance («Juego de Tronos», «The Imitation Game», «Orgullo + Prejuicio + Zombis») interpreta al decano Harold Filmore o Chris Hemsworth («Thor: Un Mundo Oscuro», «Vengadores: La Era de Ultron) que interpreta a Kevin el secretario de nuestras protagonistas, son un maratón de risas sin apenas descanso para coger aire. Además, la aparición de numerosos actores y actrices de Los Cazafantasmas originales, los guiños a ésta y las múltiples referencias a otras películas (entre ellas, Casper, que a su vez hizo algún guiño a Los Cazafantasmas en su versión de 1995 dirigida por Brad Sirberling) se convierten en la guinda perfecta.

Erin (Kristen Wiig), Kevin (Chris Hemsworth) and Patty (Leslie Jones) in Columbia Pictures’ GHOSTBUSTERS.

En esta comedia, encontramos acción, algo de terror,ciencia ficción y hasta ciencia semiplausible, incluso con explicaciones de la «ciencia» que utilizan para atrapar fantasmas. Otro detalle agradable, es que SPOILER- los inventos de McKinnon nunca funcionan del todo bien a la primera, por lo que recurren bastante al método de ensayo y error dando como resultado aún más risas torrenciales.– FIN DEL SPOILER.

Parte del encanto de la película original es la mezcla de tecnología rudimentaria y sofisticada, tecnología de vanguardia que parece haber sido hecha en un garaje a base de piezas sueltas. El diseñador de producción Jefferson Sage colaboró con Paul Feig para dotar a esta nueva entrega de una estética similar: “Queríamos crear tanta tecnología extra como pudiéramos que fuera diferente a la de la película original, y traerla a la actualidad, sin perder su espíritu casero –todo parece estar hecho a base de piezas sacadas de contenedores de basura de tiendas de electrónica o universidades”, explica Feig. «Queríamos que la gente que la viera, pensara: ‘Si yo fuera lo bastante listo, podría construir algo así»

Con efectos especiales bastante mejores que sus homónimas, lo cual se entiende debido a la diferencia de años, nos encontramos con una película divertidísima que se sostiene por si misma, con un reparto fantástico y una trama bien pensada y ejecutada, a excepción quizá del fallo que parecen tener muchas películas últimamente: precipitación en el desenlace.

También como muchas películas de los últimos años -aunque en este caso es algo positivo- la película cuenta con una escena que se desarrolla al principio de los créditos y otra tras estos, ambas muy recomendables y por las cuales merece la pena esperar un poco para evacuar la sala.

En balance, una película que merece mucho la pena y que no decepciona.

Lo mejor: el cuarteto protagonista y los guiños, cameos y referencias.

Lo peor: el humor algo forzado a veces y el final un poco precipitado.

Nota: 7’5

A continuación os dejamos el trailer para que os entren ganas de ir a verla el proximo 12 de Agosto.

Por