El viernes llega a los cines la nueva película de terror de la factoria Blumhouse con “Black Phone” dirigida por Scott Derrickson y protagonizada por Ethan Hawke que vuelven a unir sus caminos tras “Sinister” para crear un thriller lleno de terror, angustia y misterio que ya pudieron ver algunos afortunados en la 18º Muestra Syfy de este año, ya que fue la película inaugural de esta edición.
Un sádico asesino secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirve gritar. Cuando un teléfono sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que puede oír las voces de las anteriores víctimas, y todas están más que decididas a impedir que a Finney le pase lo mismo que a ellas.

La pelicula te ofrece un aura de misterio y tensión desde el comienzo hasta el final haciendo al espectador quedarse con ganas de saber lo que pasa, pero también momentos de terror con algún que otro susto que hace que saltes del asiento, porque además en comparación con otras peliculas del genero, los sustos no los ves venir y es lo que hacen diferente a este filme que mantiene la tensión de lo que va a pasar en todo momento y que no despegues la mirada de la pantalla.
En la mayoría de las películas en las que un asesino secuestra a niños, la víctima debe ser rescatada por un detective o un adulto tan valiente como intrépido. En BLACK PHONE, a pesar de que los adultos tienen buenas intenciones, son unos auténticos inútiles, mientras que los niños – el mismo Finney, las voces de los chicos asesinados que se oyen por el teléfono y sobre todo Gwen, la hermana pequeña de Finney – son los únicos que pueden impedir que El Captor torture y mate a Finney.
Aparte del terror escalofriante de una buena historia de miedo, la película se centra en la fuerza de los niños, en su facilidad para creer en fuerzas invisibles, y en el poder del cariño y de la familia para ayudar a soportar las situaciones más oscuras.

Scott Derrickson vuelve al terror de nuevo tras Sinister, con una cinta donde el director ha querido crear la pelicula a raiz de las vivencias de Joe Hill (creador de la novela en la que se basa la película), donde hay una esencia entre It y Saw muy interesante que te hace estar pegado al asiento y a la pantalla de principio a fin en una mezcla entre thriller de terror y tensión porque nunca sabes cual va a ser el próximo paso de los protagonistas de la historia.
La fotografía, la banda sonora te meten de lleno en la película, pero se queda un poco coja a nivel de guion porque deja algunas preguntas sin responder, lo que puede hacerse preguntar al espectador algunas cosas, pero se le olvidan con el ambiente macabro que crea Derrickson durante toda la película.
A nivel interpretativo tenemos a Ethan Hawke (El Captor) que realiza un papel espectacular como El Captor y creando un personaje que acojona bastante con la imagen de un mago frustrado envuelto en sombras y que se convierte un asesino en serie de niños y la encarnación del mal en su estado más puro gracias a las diferentes mascaras que usa, pero que nunca explica el porque de sus actos y el porque secuestra a los niños, imaginamos que será por algún trauma de la infancia, pero en la pelicula no lo llegan a explicar nunca y quedara esa duda.

En el reparto infantil de la película tenemos a Finney (Mason Thames) un personaje maltratado ppr sus compañeros y su padre, que se convierte en victima del captor, pero que consigue superar todas las pruebas que se le ponen por delante y demostrando que se maneja muy bien el terror.
Por último, tenemos a Gwen (Madeleine McGraw) la hermana de Finney que hará todo lo posible por encontrar a su hermano ya sea rezando a dios o a las visiones que tiene, pero también un personaje lleno de odio y ternura con el que el espectador empatizara mucho.
En definitiva, Black Phone es una pelicula para los amantes del cine de terror y tensión, con una propuesta interesante, unos personajes que dan bastante miedito y donde los jovenes son la luz para combatir la oscuridad que Ethan Hawke radia durante el filme.
Lo Mejor: Ethan Hawke y los dos hermanos protagonistas, la fotogtrafia y la banda sonora
Lo Peor: no explicar el porque el villano hace lo que hace, la inutilidad de los adultos en esta película
Nota: 7
A continuación os dejamos el trailer de Black Phone que llega mañana a los cines