Black Panther: Wakanda Forever – Un digno homenaje a Chadwick Boseman


Categoría: Criticas Publicado el: 15 noviembre, 2022
Por:

En 2018 conocimos por primera vez al nuevo héroe de marvel “Black Panther” y lo que era Wakanda, un país en pleno centro de áfrica y tecnológicamente mas avanzado que cualquier país del mundo y demostrando que esta pelicula era diferente a las demás con una historia distinta a lo que habíamos visto hasta la fecha, porque nos adentramos en lo que es el continente africano, sus costumbres, su vestuario, su cultura, etc… Además se convirtió en la pelicula mas taquillera del UCM de un superhéroe en solitario (hasta la llegada de Spider-Man No Way Home que la supero).

Ahora llega a las pantallas “Black Panther: Wakanda Forever” y tras la muerte de Chadwick Boseman en 2020, una perdida muy significativa para todo el equipo y tras muchos rumores de si se iba a continuar con la pelicula o como poder enfocarla, al final consiguieron realizarla como homenaje a Chad y también creo que para hacer lo correcto con el legado del hombre tienes que seguir haciendo lo correcto con el legado de la película, asique, Ryan Coogler ha realizado un homenaje muy digno y emotivo a la figura de Chad desde el comienzo con los creditos iniciales y con el primer tramo de pelicula porque la figura de Boseman perdurara en nuestros corazones porque ¡WAKANDA POR SIEMPRE!

En “Black Panther: Wakanda forever” de Marvel Studios, la Reina Ramonda, Shuri, M’Baku, Okoye y las Dora Milaje luchan por proteger a su nación de las potencias mundiales que quieren intervenir después de la muerte del Rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por abrazar plenamente su siguiente capítulo, los héroes deben unirse con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman) y forjar un nuevo destino para el reino de Wakanda.

Letitia Wright as Shuri in Marvel Studios’ Black Panther: Wakanda Forever. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2022 MARVEL.

Al igual que ya paso con la primera parte en la que conocimos Wakanda y todo lo que la rodea, en esta ocasión otra nación emerge desde las profundidades del mar como Talokan, una civilización submarina disidente descendiente de una antigua comunidad maya y escondida en las profundidades del océano. El mundo ficticio refleja cómo una comunidad real podría haber cambiado y evolucionado con el tiempo, sumergida en el agua y separada del resto de su gente y su cultura. Inspirándose en las ricas historias y culturas de las antiguas civilizaciones mesoamericanas, los diseños de los personajes y de la ciudad nos hablan no solo de sus raíces, sino también cómo el entorno marino se ha convertido en el centro de su cultura y forma de vida.

Los dos reinos tienen mucho en común: ambos estaban escondidos del mundo y ambos tienen un poderoso recurso del que desea apoderarse el resto del mundo, lo que nos lleva a una guerra sin cuartel entre dos potencias tecnológicamente mas avanzadas y donde cada una de ellas con un estilo muy diferenciado por las raíces de las que descienden y muy interesante conocer mas de ambas próximamente, porque eso esperábamos ver en la próximas fases del UCM.

La primera parte de la pelicula se centra mucho en el homenaje que todo el equipo quiere dar a Chadwick Boseman y como superar esa perdida por parte de Ramonda y Shuri sobre todo con unos primeros minutos muy emotivos que sirven como tributo y honrar su figura no solo como rey, sino tambien como Black Panther, el heroe de Wakanda.

Angela Bassett as Ramonda in Marvel Studios’ Black Panther: Wakanda Forever. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2022 MARVEL.

A parte del tema del duelo y como superarlo que es muy importante sobre todo en el primer tercio de cinta, que para alguno puede ser demasiado, pero yo creo que es necesario para comprobar que superar la muerte, sobre todo de un ser cercano como es un hijo y hermano, lleva su tiempo y todo ese proceso esta muy bien representado por Ramonda primero y por Shuri después, pero no hay tiempo para lamentarse porque tras el fallecimiento del rey, un nuevo enemigo acecha a Wakanda, y no del mundo exterior, sino el mundo submarino de Talokan, donde Namor, su líder quiere lo mismo que Wakanda, pero la solución no es la misma para ambos y esto dará pie a la segunda parte de la pelicula, en la cual entraremos ahora a desarrollar un poco más.

La segunda parte de la pelicula se centra en una partida por la supervivencia de las naciones de Wakanda y Talokan, pero la solución que ambas naciones proponen, no es del agrado de una de ellas. También vemos como Shuri y Okoye salen por primera vez de Wakanda para rescatar a una científica que ha construido una maquina perforadora para conseguir vibranium (el metal mas poderoso del planeta y del que esta echo el escudo del capitan america), y nuestra heroinas wakandianas tendrán que salvar a la joven antes de que Namor la encuentre y la mate, porque la maquina es la que esta destruyendo el mundo de Talokan al perforar el océano en busca de vibranium.

Tras un encuentro con Namor y sus secuaces, toca el momento en que conocemos mas la historia de Talokan a través de Namor y sus orígenes, además de conocer las costumbres y sociedad de esta nueva comunidad acuática como ya paso con Wakanda en la primera pelicula de Black Panther, pero sobre todo lo que vemos es una sociedad muy guerrera basada en los mayas y en los guerreros de la cultura mesoamericana, pero también vemos como la complicidad entre Shuri y Namor es cada vez mas latente, pero será por poco tiempo, tras un rescate por parte de Nakia para salvar a Shuri y Riri de Namor, lo que enciende la mecha de la guerra entre Talokan y Wakanda.

Tenoch Huerta Mejía as Namor in Marvel Studios’ Black Panther: Wakanda Forever. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2022 MARVEL.

Ryan Coogler vuelve a coger las riendas de Black Panther tras haber dirigido la primera entrega y también la primera entrega de Creed, ahora vuelve a Wakanda tras la perdida de Chadwick, pero ha sido el impulso para rendirle el homenaje que se merece con una historia muy emotiva, pero también la apertura a lo que vendrá en el UCM con un nuevo Black Panther y Namor que para ser su primera aparición en pantalla es de lo mejorcito de la pelicula junto con Ramonda y Shuri, pero sobre todo es a nivel visual donde destaca enormemente la pelicula siendo para nosotros mejor que su primera entrega porque por fin vemos a nuestros protagonistas salir de su zona de confort que era Wakanda y nos muestra algo diferente a demas de un nuevo mundo igual que Wakanda y no siendo la unica nación mas poderosa del mundo.

A nivel interpretativo tenemos que destacar a Ramonda (Angela Bassett) como la reina regente de Wakanda que tras la perdida de su marido y de su hijo tiene que afrontar la perdida y el duelo y saber que Wakanda no se va a gobernar sola y que tiene que proteger a su hija Shuri, ya que es la unica miembro de su estirpe con vida y hará todo lo que se necesario para protegerla de lo peligros del mundo cueste lo que cueste como madre y ese vinculo maternal entre madre e hija esta muy bien llevado a lo largo de la pelicula. También tenemos que destacar a Shuri (Letitia Wright) que hace todo lo que su privilegiado cerebro sabe para intentar salvar a su hermano, pero finalmente no lo consigue y la tragica noticia llega y le cuesta superar esa perdida y su madre intenta enseñarla como superar la perdida para poder avanzar y esa transición no es facil y durante la pelicula lo vemos, pero otro acontecimiento es el impulso para coger el testigo para luchar por los suyos contra Namor.

A scene from Marvel Studios’ Black Panther: Wakanda Forever. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2022 MARVEL.

Por otro lado, tenemos en el otro bando a Namor (Tenoch Huerta) que es el lider de la nueva nación que conocemos en la pelicula como Talokan, el cual se hace llamar Kukulcan o la serpiente emplumada que era una divinidad de las antiguas culturas mesoamericanas, ya que el significado de Namor no podemos desvelarlo porque seria un spoiler, y preferimos que lo descubráis vosotros. Es un personaje que para ser su primera aparición en pantalla esta muy bien llevada de principio a fin conociéndole en todos los puntos, hasta su momento final, donde vemos el verdadero potencial. Un personaje que deseamos ver mas porque puede dar mucho juego.

El resto de personajes hay que destacar a las Dora Milaje las cuales tienen mucho mas protagonismo en esta pelicula y poder verlas luchar es todo un espectáculo, pero también conocemos a Riri Williams (Dominique Thorne) que es como una Shuri 2.0 va de menos a mas en la pelicula para finalmente convertirse en Ironheart, un personaje que mola mucho porque nos recuerda a Iron Man y deseando verla mas junto a Black Panther.

En definitiva, Black Panther: Wakanda Forever es una pelicula para renfir homenaje y tributo a la figura de Chadwick Boseman, pero también para presentar lo que va a ser Wakanda a partir de ahora con una nueva lider al frente y con un enemigo o aliado, ya veremos, que se presenta en esta cinta para quedarse, ademas de dar un paso al frente en los personajes de Shuri, Nakia, Okoye y Riri.

Lo Mejor: El homenaje y tributo que se le hace a Chadwick Bosema, Shuri, Namor y el pueblo de Talokan, la fotografía y nivel visual

Lo Peor: El exceso de Cgi en algunos tramos, algunas bromas no consiguen hacer gracia del todo

Nota: 8

A continuación os dejamos el trailer de la pelicula que ya podeis disfrutar en cines

Por