Amor en Polvo: ¿Porque es tan complicado el amor?


Categoría: cine Publicado el: 24 julio, 2020
Por:

Hoy viernes llega a los cines «Amor en Polvo» la nueva comedia romántica producida por «La Cosa Bona Films y Cilantro Films» y distribuida por «Begin Again Films» sobre el amor, las parejas, las relaciones, el sexo y sobre el intercambio de parejas, y si esto último es la mejor solución para recuperar la magia en una relación.

Pablo y Blanca han decidido hacer un intercambio de parejas, desobedeciendo la primera norma fundamental: no hacerlo si estás en crisis. Para ello, llaman a dos de sus amigos solteros, Mia y Lucas, desobedeciendo también la segunda norma: hacerlo siempre con otra pareja.

Amor en polvo es una comedia de situación con pinceladas dramáticas: fresca, vitalista, generacional y con un espíritu abierto. Es una historia sobre la sinceridad y el respeto hacia las diversas formas de amar y de relacionarse sexualmente. Los cuatro protagonistas exploran los límites del amor, del sexo, de los celos y de la amistad y sus experiencias harán enfrentarse a los espectadores con sus propias fantasías.

El intercambio de parejas es un tema muy actual en la sociedad que se está comenzando a plantear de forma más abierta y que genera mucho interés, pero también dudas y conflictos. Nuestro objetivo es que el espectador se divierta y se emocione durante la película, pero también generar debate después, tanto entre amigos como dentro de las parejas. Y quién sabe, quizás algunos se lancen a la aventura.

Hoy en día hay muchas maneras de cambiar la rutina o monotonía en pareja como club de swingers, paginas de contactos o aplicaciones de conocer gente, etc…. Pero la pregunta realmente importante es: ¿Porque es tan complicado el amor?, la película esto nos lo explica muy bien porque para que andarse con rodeos y memeces, cuando lo que queremos todos es echar un buen polvo que es la mejor manera de quitarnos las complicaciones de la cabeza, aunque muchas veces el sexo puede llevarnos a enamorarnos.

Esta película no es la primera que tiene como telón de fondo el sexo y las relaciones, anteriormente hemos tenido referentes como Kiki, el amor se hace (Paco León, 2016), o clásicos como Todo es mentira (Álvaro Fernández Armero, 1994) y El otro lado de la cama (Emilio Martínez Lázaro, 2002).

La película también viene al pelo en este momento porque demuestra que las parejas que han convivido juntas las 24h durante este confinamiento ha sido una prueba para ver la durabilidad de su relación y contarse a lo mejor cosas que hasta ahora no lo habían echo, llegando a poner a prueba el amor que hay entre ellos.

Por otro lado, la película demuestra que el cuento de Hollywood del príncipe y el amor a primera vista no existe, y que las relaciones en la actualidad hay que trabajarlas y cuidarlas para conseguir enamorarse de alguien. Gracias a la variedad de roles de cada uno de los personajes en la película, hacen que el espectador consiga identificarse con ellos y con su filosofía, consiguiendo que abramos la mente a un mundo y experiencias hasta hoy desconocidas.

Los directores de la cinta son Suso Imbernon y Juanjo Moscardo que debutan en un gran largometraje, nos traen una película muy divertida para estos tiempos oscuros que nos acechan consiguiendo que nos olvidemos de los problemas durante 90 minutos de metraje. Además, han introducido un tema tan tabú como el intercambio de parejas haciendo que el espectador abra la mente hacia otros horizontes en lo que se refiere al sexo y al amor.

Por otro lado, las tramas que en la película vemos son tan actuales y naturales que empatices mucho con a lo que a los personajes les ocurre, porque todos hemos vivido alguna de las aventuras que los personajes han tenido o cuentan a lo largo del filme, consiguiente que el espectador empatice con ellos de una forma sincera y natural, además de salir de la sala y pensar porque no probar cosas nuevas a ver que pasa.

A nivel interpretativo tenemos a cuatro actores magníficos que forman un equipo genial y una química espectacular, además de tener una visión diferente del sexo, pero que al final quieren todos lo mismo y demostrarse a si mismos que para vencer a la monotomnia hay que innovar y probar cosas nuevas. Por un lado tenemos al elenco femenino formado por Macarena Gomez (Mia) una mujer liberal abierta de mente en cuanto al sexo, pero que no cree en el amor hasta que alguien le hace ver que hay algo más allá del sexo. Por otro lado, tenemos a Lorena López (Blanca) que es una mujer que ya esta harta de la monotonía y propone a su marido hacer un intercambio de parejas para recuperar la magia.

En el otro lado, tenemos a la parte masculina de la cinta formada por Enrique Arce (Pablo) conocido por todos los amntes de La Casa de Papel, en la película vemos a un hombre que realmente cree en el amor, pero que intenta probar algo nuevo que no le convence, aunque ve una luz que le hace abrirse de mente y de cuerpo. Por último tenemos a Luís Miguel Seguí (Lucas) un hombre de negocios que piensa más en el trabajo que en las relaciones, pero que tras conocer a Mia y tener una larga conversación, vuelve a recuperar sentimientos encontrados y volver a saber lo que es el amor y tener a alguien a tu lado.

En definitiva, Amor en Polvo es una película muy necesaria para los tiempos que corren y poder echarnos unas risas durante un rato es lo que consigue la película, además de mostrar algo tan cotidiano y natural como es el amor y el sexo, además de abrir la mente al espectador a descubrir otras posibilidades en el mundo de las parejas.

Lo Mejor: La química de los cuatro protagonistas, el amor, el telón de fondo que tiene la película

Lo Peor: Que comienza muy bien, pero al final de convierte en algo común y previsible

Nota: 7

A continuación os dejamos el trailer de la película que llega mañana a las salas y que os recomendamos ir a ver si quereis pasar un rato divertido echandote unas risas.

Por